Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Renace la esperanza

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadano / Discusión / Esperanza / Estados Unidos / Joe Biden / Liderazgo / Política / Presidente

Renace la esperanza

Publicado 2021/01/23 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

El nuevo gobierno goza de mayorías en el Congreso y el Senado. El retorno al liderazgo mundial en las abandonadas políticas del medio ambiente y en las alianzas comerciales y políticas dejadas al libre albedrío. La fortaleza de Estados Unidos no se mide por su armamento, se mide por su decencia y su ejemplo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las oportunidades del turismo en tiempos de la COVID-19

  • 2

    La educación sobre el cambio climático

  • 3

    La irritante doble moral de los comerciantes

El presidente Joe Bden pronuncia un discurso sobre las medidas que emprenderá su gobierno ante la crisis económica de Estados Unidos. Foto: EFE.

El presidente Joe Bden pronuncia un discurso sobre las medidas que emprenderá su gobierno ante la crisis económica de Estados Unidos. Foto: EFE.

Analizando los pormenores de la toma de posesión del presidente Biden el miércoles en Washington, posterior al desasosiego y a la ausencia de un capitán que maniobrase la nave del Estado, invita a la reflexión sobre el futuro de un país que estuvo al borde del abismo y cómo los políticos pueden incitar a su autodestrucción.

La nueva administración no lo tiene nada fácil. Han muerto más de 400,000 ciudadanos, resultado del desastroso manejo de la pandemia. La economía está al pique. Las diferencias resaltan más que la unión de los ciudadanos en búsqueda de objetivos comunes. Milicias armadas de grupos extremos están a la orden del día.

La imagen del Coloso del Norte a los ojos del mundo se encuentra en su más bajo nivel en la historia. Ya no se admira a Estados Unidos como el bastión de la democracia, la burla a su fallida política de aislamiento de sus más preciados aliados tomará mucho tiempo en reponerse. Todo parece indicar que Putin logró su cometido.

La discusión política entre ciudadanos que anteriormente dejaban al lado sus diferencias por el bien común, ha separado irremediablemente familias, al punto que en los portales de citas, las damas en búsqueda de sus Romeos, acentúan su desgano por caballeros Trumpistas como elemento primordial para aceptar la invitación a una primera cena.

Dentro de este panorama de desasosiego, inspiran las palabras del presidente Biden en su discurso de toma de mando, haciendo un llamado a la unidad totalmente distinto al tono insípido de hace cuatro años donde se hacía referencia a la "carnicería Americana".

Un hombre sencillo, vigoroso, con cerca de medio siglo de experiencia política como senador y vicepresidente. Un Biden caballeroso y respetuoso, de profundas raíces católicas. A Dios gracias, el Presidente de Estados Unidos volverá a la iglesia los domingos, en lugar de jugar al golf.

Un estratega unificador acostumbrado a acercarse al otro lado del banquillo para lograr el consenso, en vez de aumentar los leños al fuego.

Estados Unidos y el mundo respiran nuevamente aires de tranquilidad. Sobremanera importante para el logro de sus objetivos, el nuevo gobierno goza de mayorías en el Congreso y el Senado.

VEA TAMBIÉN: Naza, protege a Panamá

Reflejo del cambio de la Nación, los dos nuevos senadores por el estado de Georgia, otrora racista y retrógrada, son un pastor de la raza negra y un jovencito hebreo, quienes fueron juramentados para sus cargos el miércoles junto con el primer senador de raíces latinas por el estado de California.

Se rodea Biden por un gabinete de lujo con el mayor número de mujeres en la historia y un arcoíris étnico variable, radicalmente diferente al de hombres de la raza blanca que formaban la mayoría del Gabinete de su antecesor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se enfoca en políticas que hacen sentido. Primordialmente, el control de la pandemia para lograr el retorno a la normalidad. Vacunación masiva, mascarillas obligatorias en el país del 'laissez faire' y la inaudita ignorancia a una medida básica para el control de la COVID-19.

Vacunación masiva. Resulta increíble que estados como Florida mantengan resguardadas más de un millón de vacunas. Hay que, urgentemente, inocular a los ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Que no muera la esperanza

El retorno al liderazgo mundial en las abandonadas políticas del medio ambiente y en las alianzas comerciales y políticas dejadas al libre albedrío. La fortaleza de Estados Unidos no se mide por su armamento, se mide por su decencia y su ejemplo.

Hay esperanza en el horizonte. Serruchando el asqueroso racismo en una nación cada vez más diversa, controlando el iracundo armar del ciudadano común con armas de grueso calibre que elevan al país al vergonzoso sitial de más elevado número de homicidios per cápita en el mundo.

Retomando la calma y el trabajo con políticas de asistencia médica asequible y bien remunerados empleos. Hay, al fin, esperanza…

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".