opinion

Sobre la reelección

Hasta donde podemos percibir, se trata de una iniciativa que pretende que se den cambios en las diferentes instituciones públicas en las que sus titulares, por mandato constitucional y legal, son de elección popular.

Gabriel D’Annunzio Rosania Villaverde/ opinon@epasa.com - Publicado:

Sobre la reelección

El sistema jurídico que rige a Panamá consiste en un "Estado Social y Democrático de Derecho", lo cual implica muchos aspectos, especialmente "las libertades de conciencia y de expresión" y "el poder público solo emana del pueblo". En este contexto, parece que se sitúa la campaña "no a la reelección”.

Versión impresa

Hasta donde podemos percibir, se trata de una iniciativa que pretende que se den cambios en las diferentes instituciones públicas en las que sus titulares, por mandato constitucional y legal, son de elección popular. Las razones de sus promotores, hasta donde se puede entender, es ponerle fin u oponerse a situaciones negativas que, a juicio de ellos, son ilegales, injustas, inmorales, etc. Al parecer, hay dos tipos de personas relacionadas con esta campaña: los que no tienen intereses electorales y los que sí los tienen.

VEA TAMBIÉN: Periodistas en la mira del político

Ahora bien, es un gran desafío, para gran parte de los impulsadores de esta campaña, en cuanto a que los males sociales, no son cosa exclusiva de los políticos reeleccionistas. Los males sociales, o, mejor dicho, la corrupción, son cosas que están en o nacen del interior de todos los seres humanos. Dicho de otra manera: "¿Quién está libre de pecado, es decir, quién tiene la máxima autoridad moral y espiritual, para lanzar la primera piedra?"

Asumiendo que la campaña "no a la reelección" genere los frutos esperados por sus promotores, las grandes interrogantes son: ¿Quiénes serán los nuevos titulares de los cargos de elección? ¿Qué garantías existen de que serán el tipo de personas que esperan los antireelecionistas? De hecho ¿cuál es el código o manual deontológico que deben cumplir estos nuevos titulares, para que el clamor de los antireelecionistas quede satisfecho?

Dado el pluralismo ideológico, político, religioso, etc., sin pasar por alto las diferencias entre las personas (cognitivas, sicológicas, mentales, fisiológicas, socioeconómicas, etc.), nunca faltará que las personas se opongan o critiquen a los funcionarios (los de ahora y los que vengan después), indistintamente si estos actúen bien o mal. Por decirlo con más claridad: los políticos son parte del pueblo y son su reflejo. Por cierto, todos tienen derecho a aspirar, incluyendo a los que están en la actualidad en los respectivos cargos.

VEA TAMBIÉN: Caso Caja de Ahorros: Un error al fin develado

Hay otros aspectos a considerar, sin temor a equivocarnos, el más importante: que los electores no voten a cambio de prebendas o dádivas (una práctica de los albores de la República), sino sobre la base de buenas propuestas, y de candidatos con los mejores perfiles, sobre todo en lo moral.

Para finalizar, si se quiere elevar o mejorar la calidad del sistema electoral y, en consecuencia, el sistema de gobierno, todos deben organizarse y movilizarse hacia un cambio constitucional.

Abogado

Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook