opinion

Sobre la reelección

Hasta donde podemos percibir, se trata de una iniciativa que pretende que se den cambios en las diferentes instituciones públicas en las que sus titulares, por mandato constitucional y legal, son de elección popular.

Gabriel D’Annunzio Rosania Villaverde/ opinon@epasa.com - Publicado:

Sobre la reelección

El sistema jurídico que rige a Panamá consiste en un "Estado Social y Democrático de Derecho", lo cual implica muchos aspectos, especialmente "las libertades de conciencia y de expresión" y "el poder público solo emana del pueblo". En este contexto, parece que se sitúa la campaña "no a la reelección”.

Versión impresa

Hasta donde podemos percibir, se trata de una iniciativa que pretende que se den cambios en las diferentes instituciones públicas en las que sus titulares, por mandato constitucional y legal, son de elección popular. Las razones de sus promotores, hasta donde se puede entender, es ponerle fin u oponerse a situaciones negativas que, a juicio de ellos, son ilegales, injustas, inmorales, etc. Al parecer, hay dos tipos de personas relacionadas con esta campaña: los que no tienen intereses electorales y los que sí los tienen.

VEA TAMBIÉN: Periodistas en la mira del político

Ahora bien, es un gran desafío, para gran parte de los impulsadores de esta campaña, en cuanto a que los males sociales, no son cosa exclusiva de los políticos reeleccionistas. Los males sociales, o, mejor dicho, la corrupción, son cosas que están en o nacen del interior de todos los seres humanos. Dicho de otra manera: "¿Quién está libre de pecado, es decir, quién tiene la máxima autoridad moral y espiritual, para lanzar la primera piedra?"

Asumiendo que la campaña "no a la reelección" genere los frutos esperados por sus promotores, las grandes interrogantes son: ¿Quiénes serán los nuevos titulares de los cargos de elección? ¿Qué garantías existen de que serán el tipo de personas que esperan los antireelecionistas? De hecho ¿cuál es el código o manual deontológico que deben cumplir estos nuevos titulares, para que el clamor de los antireelecionistas quede satisfecho?

Dado el pluralismo ideológico, político, religioso, etc., sin pasar por alto las diferencias entre las personas (cognitivas, sicológicas, mentales, fisiológicas, socioeconómicas, etc.), nunca faltará que las personas se opongan o critiquen a los funcionarios (los de ahora y los que vengan después), indistintamente si estos actúen bien o mal. Por decirlo con más claridad: los políticos son parte del pueblo y son su reflejo. Por cierto, todos tienen derecho a aspirar, incluyendo a los que están en la actualidad en los respectivos cargos.

VEA TAMBIÉN: Caso Caja de Ahorros: Un error al fin develado

Hay otros aspectos a considerar, sin temor a equivocarnos, el más importante: que los electores no voten a cambio de prebendas o dádivas (una práctica de los albores de la República), sino sobre la base de buenas propuestas, y de candidatos con los mejores perfiles, sobre todo en lo moral.

Para finalizar, si se quiere elevar o mejorar la calidad del sistema electoral y, en consecuencia, el sistema de gobierno, todos deben organizarse y movilizarse hacia un cambio constitucional.

Abogado

Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook