opinion

Sobre la relevancia del hombre

... la fórmula constante de velocidad de la luz, que no puede ser superada por materia alguna, sí puede ser superada por el pensamiento del hombre, que es al fin ese regalo más preciado que hoy tenemos y que nos hermana a todos con el infinito.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

La Tierra elevándose en el plano vertical, el 24 de diciembre de 1968, mientras la tripulación del Apolo 8 orbitaba la Luna. Diapositivas: Nasa.

En 1968, los astronautas de la misión del Apolo 8 regalaron a la humanidad una de las imágenes más emblemáticas tomadas del espacio hacia la Tierra. Al verlas, muchos se sintieron confundidos, como si la Tierra fuera la Luna y la Luna la Tierra. No hacía sentido para la mente racional del ser humano; y es que en el espacio no hay izquierda ni derecha, ni arriba ni abajo.

Versión impresa

Todo eso es parte del lenguaje humano, tan reciente como la aparición del hombre en el largo ciclo de este mundo. "No somos ni tan grandes ni tan relevantes desde el espacio", parece susurrar la imagen capturada de este mundo.

Empequeñecidos por primera vez dentro de la perspectiva del cosmos; pero libres ya de las celdas ideológicas en que se encerraron los pensamientos científicos de hombres como Copérnico, Giordano Bruno, y Galileo, que destronaron la teoría geocéntrica del mundo, tan largamente atesorada por los detentadores del poder humano.

La verdad, allanada duramente por el sacrificio de los hombres del pasado y precisiones objetivas de la ciencia, se nos revela hoy como una alfombra que ya jamás terminará de desplegarse. El exoplaneta más cercano al nuestro, descubierto en 2016, es Próxima Centauri b, a solo unos 4 años luz, en la escala de velocidad estelar; pero, con la tecnología actual, nos tomaría unos 70,000 años en llegar. Casi una cuarta parte de la existencia cronológica del homo sapiens.

Una imagen más reveladora y cruda y de las dimensiones de la Tierra de la que ya nos ofrecieron los miembros del Apolo 8, nos vino de la sonda Voyager 1, que luego de su lanzamiento en 1977 se había desplazado una pequeña distancia interestelar de 6 billones de kilómetros.

Desde esa perspectiva, la Tierra ya no parecía un globo azul idílico, sino más bien "un pálido punto azul", así denominado por el astrofísico Carl Sagan, empeñado en hacer entender a la humanidad la fragilidad de este barco de papel que flota en un enorme océano oscuro que no tiene, en apariencia, ningún tipo de horizonte.

Para el Universo, la galaxia es parte de las 3 trillones de galaxias que parecen existir, por lo que, cosmológicamente, no tenemos relevancia alguna; y dentro de la misma Vía Láctea, somos solo una masa rocosa que orbita alrededor de una de las 100 mil millones de estrellas que posiblemente la componen…. ¿Nos hace pensar, verdad? Nuestro mundo, en la escala universal, cobra proporciones subatómicas. Pero, para la Tierra, por lo menos, somos relevantes. Somos parte de esa creación que se remonta a unos 4 billones de años.

Somos parte de la creación y hoy vamos entendiendo más su origen, tan humilde que nuestro antepasado más distante no es el simio, sino más bien esos cócteles de microbios que se gestaron en el vientre inhóspito de nuestro mundo hace unos 3 billones de años. Y, si nos remontamos más allá, podemos trazar nuestra existencia hasta los comienzos mismos del sistema planetario, e inclusive hasta los orígenes del universo. Yo diría que eso nos hace relevantes, sino para el cosmos, por lo menos para nosotros mismos y para el instante breve en que cobramos la conciencia de ello.

VEA TAMBIÉN: Libertad de culto: un metro sin frenos

Puede que un poco de ciencia haga tropezar al hombre en el camino triste de la vía atea y pedregosa; pero puede que la ciencia misma, que no es otra cosa que creación del pensamiento humano, nos acerque más a la Creación, sino al Creador.

No podemos darle nombre definido a aquello que resulta más longevo que el lenguaje mismo, porque sino también terminaría su vida y existencia en el lenguaje.

En el misterio mismo de este universo que nos rodea está el secreto de nuestra propia relevancia como humanos. Einstein, uno de los grandes pensadores de la humanidad, seguido por un séquito de herederos de laboratorio, se pudo haber equivocado en algo; la fórmula constante de velocidad de la luz, que no puede ser superada por materia alguna, sí puede ser superada por el pensamiento del hombre, que es al fin ese regalo más preciado que hoy tenemos y que nos hermana a todos con el infinito.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook