Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ojo con las aguas

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Administración de las aguas / Cuidado / Fenómenos extremos / Inundaciones / Ojo / Prioridad / Sequía / Siglo XXI

Ojo con las aguas

Publicado 2021/06/26 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

¿Cómo es posible, que Panamá, con una precipitación anual de casi 3,000 mm sufra de escasez y sobregiro del vital liquido? Esto se convierte en un tema que no solamente afecta la operación del Canal de Panamá, sino la totalidad de la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Libertad de culto: un metro sin frenos

  • 2

    Macron recibió dos gaznatadas en dos semanas

  • 3

    Docentes que impactan los procesos educativos en pandemia

La hábil administración de las aguas se convierte en un tema de urgente prioridad nacional. Foto: Freepix.

La hábil administración de las aguas se convierte en un tema de urgente prioridad nacional. Foto: Freepix.

En la época del calentamiento global, debemos contar nuestras bendiciones como uno de los cinco países con los mayores índices de lluvia en el planeta. Portar el paraguas como parte de nuestra diaria vestimenta es un privilegio en un mundo donde el vital líquido escasea cada vez más.

Hasta hace poco, figurativamente hablando, el agua embotellada era un fenómeno exclusivo para las clases pudientes europeas que frecuentaban spas en el siglo XIX por el saludable beneficio de los baños con aguas minerales, siendo el ejemplo clásico original Perrier (pronunciado perrié, en francés la terminación er, ejemplo Cartier, cuenta con la erre final muda, por ende, debe pronunciarse cartié, sonando extremadamente acholada la persona que retrepa la r final).

Perrier inicia su emprendimiento en 1898 en Vergèze, región de Occitanie al sur de Francia como un agua con gas. En Europa, donde poco se bebe el agua del grifo, se estila en los restaurantes al iniciar el diálogo el mesero, ofrecer la opción de agua con o sin gas siendo entre las opciones más populares Perrier y su homóloga italiana, San Pellegrino, con gas, y Évian, sin gas.

El fenómeno del agua embotellada en Panamá es producto del siglo XXI. Su mercadeo, como en todos lados, se basa en la impureza del agua de grifo, a pesar que el istmo aun cuenta con una de las mejores aguas del universo. El mercadeo eleva a Panama Blue con su linda botellita azul como una de las aguas selectas en el mundo.

Nos resulta algo cursi, por no exagerar, el consumo local, por ejemplo, de agua Fiji, proveniente de la isla del mismo nombre, fenómeno que atribuimos al creciente número de personajes nouveau riche en la esfera local.

Retomando el tema de las aguas y los fenómenos extremos en Panamá, inundaciones y sequías, todo parece indicar que la hábil administración de las aguas se convierte en un tema de urgente prioridad nacional.

¿Cómo es posible, que Panamá, con una precipitación anual de casi 3,000 mm sufra de escasez y sobregiro del vital liquido? Esto se convierte en un tema que no solamente afecta la operación del Canal de Panamá, sino la totalidad de la economía.

Durante mis estudios académicos en la Universidad de Nebraska, pude percatarme, por ejemplo, que aquel estado de la región central norte de la Unión Americana, mayor productor de maíz a nivel mundial, carece del agua necesaria para su explotación.

VEA TAMBIÉN: No queremos escuchar lo mismo sobre el Idaan, queremos resultados

No obstante, se nutre de un manantial submarino a través de un complejo sistema de absorción y canalización, resultando así las áridas tierras al oeste del estado, unas de las más productivas del mundo.

Algunos ejemplos deslumbrantes de canalización para la explotación agrícola podemos observar también en la producción de tulipanes holandeses y la muy exitosa fertilidad del agro en Israel, uno de los países más desérticos del planeta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En lugar del pillaje político tropical, producto de la falta de mujeres y hombres probos en la administración de la nación, Panamá debiese en este momento clave de su historia, emprender un viraje hacia un modelo político que permita precisamente enfocarnos en proyectos como la diligente administración de nuestras aguas, porque a mediados de siglo, aquellas naciones que provean el agua se convertirán en los OPEP del siglo XXI.

Que no fallezca ni una sola vaca en verano, que aprovechemos los suelos nacionales para una fertilísima producción agrícola exprimiendo el jugo a cada centímetro cuadrado de nuestra geografía nacional, sería el resultado de este nuevo istmo dotado de un renovado pro mundi beneficio.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".