Skip to main content
Trending
Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de ColónPanamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión
Trending
Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de ColónPanamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre Lucien Napoleón Bonaparte Wiese

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Darién / Francia / Plaza de Francia / Selva

Panamá

Sobre Lucien Napoleón Bonaparte Wiese

Actualizado 2022/11/22 00:00:23
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Wiese estuvo a cargo de esa expedición, y así llegó a las costas del Darién para indagar el curso de una ruta, como otros tantos ya lo habían tratado, incluso Balboa, que encontró un paso ya desde esos tormentosos días de la conquista.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Bastilla y ascenso de Napoleón

  • 2

    Venden sombrero de Napoleón en $2.4 millones

  • 3

    Exhiben a Napoleón desde una perspectiva prural

Su oscura ascendencia, que lo hacía y no lo hacía pariente de Napoleón, parece que forjó el carácter de Lucien Wiese. Discípulo predilecto de Lesseps, fue comisionado por su mentor para la determinación de una ruta para un Canal Interoceánico en el Istmo y, así, partió en esa misión en el año de 1879, cuando el trayecto entre Europa y Panamá duraba unos 11 días a golpe y cocimiento de vapor.

Wiese estuvo a cargo de esa expedición, y así llegó a las costas del Darién para indagar el curso de una ruta, como otros tantos ya lo habían tratado, incluso Balboa, que encontró un paso ya desde esos tormentosos días de la conquista.

El explorador, lleno de una fe ferviente, contagiada sin duda por el encantamiento de Lesseps, se entregó en cuerpo y alma a su misión, adentrándose en las selvas más inhóspitas jamás pisadas por el hombre. Puedo imaginar perfectamente aquellos hombres, penetrando lentamente en esa verde y ominosa oscuridad de nuestras selvas; pendientes de cada ruido y cautelosos de sus pasos, por la clara advertencia de todo tipo de animal e insectos ponzoñosos y mortales que asechaban su camino. A poco tiempo de su entrada en ese vaho verde impenetrable, habrían escuchado el rugido de los monos aulladores, que penetra en los oscuros y remotos miedos del hombre y lo regresan a su estado básico, de vulnerabilidad existencial, recordándole un pasado que no existe ya.

Hicieron su camino lento y tortuoso de la costa hasta la cordillera, sin encontrar un paso fácil. Casi todos enfermaron de malaria y algunos encontraron su último descanso en esa selva imperturbable, que no se entrega a mano alguna ni a corona de ninguna clase. Luego de semanas de estudio en campo, el grupo determina hacer recuento de sus conclusiones y volver; la única manera de lograr un paso sería construyendo un túnel a través de esas montañas, para abrir camino hasta al Pacífico; peregrina idea, sin duda, por no llamarla por su nombre real.

Cuando Wiese llega a de regreso a Francia, tatuado con las costras y las cicatrices tropicales, varias libras menos y aun convaleciente, le presenta sus recomendaciones a Lesseps, quien queda muy decepcionado. El había advertido a Wiese que quería y que reclamaba una ruta a nivel, de mar a mar, sin interrupción alguna, como su gran obra y creación pasada: el gran Canal de Suez. Acá , en realidad, el terreno irregular, los altos montes, la selva espesa, impedían lograr un sueño tal.

Pero Lesseps era un soñador empedernido, no un planificador cauteloso. Luego de unos meses, Wiese llega nuevamente en Panamá, buscando esa ruta inexistente, instado y obediente a los caprichos infantiles de Lesseps. Esta vez, sin embargo, el joven ingeniero hace cosecha del conocimiento ajeno, y explora ese terreno ya mapeado por la Cía. del Ferrocarril.

Se da cuenta de que ese terreno indicado por los ingenieros del ferrocarril ofrecía sin duda la mejor ruta posible, la opción más sensata, y que solo habían perdido tiempo y vida inútilmente buscando rutas fantasiosas en Darién.

Con una determinación que pocas veces luce el hombre, Wiese decide viajar a Bogotá, para lograr la concesión para construir ese canal del Istmo. El viaje de Panamá a Bogotá no era cosa simple en ese entonces, y podía tomar semanas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Reunión con el administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla. Foto: Cortesía

Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones

 Giovany Aymar Herbert de Panamá (Der.) disputa el balón con Hyun-Seo Bae de Corea del Sur. Foto: EFE

Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Ministerio Público en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Equipos de la región en la Copa IGA de gimnasia. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".