Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sociología de la religión: las sectas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aislamiento / Iglesia / Proselitismo / Religión / Sacrificios humanos / Secta / Sociología

Estudio

Sociología de la religión: las sectas

Publicado 2020/02/02 00:00:00
  • Santos Ramírez
  •   /  
  • Seguir

En muchas sectas, para que una persona se convierta en miembro, debe diezmar permanentemente o entregar algún tipo de pertenencia, además, deben someterse a la rigidez de cierta disciplina, normas o estatutos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El altar del improvisado templo de la secta La Nueva Luz de Dios, en la comunidad El Terrón, en la comarca Ngäbe Buglé, Panamá, en la que murieron siete personas, seis niños y una mujer embarazada, Foto: AP.

El altar del improvisado templo de la secta La Nueva Luz de Dios, en la comunidad El Terrón, en la comarca Ngäbe Buglé, Panamá, en la que murieron siete personas, seis niños y una mujer embarazada, Foto: AP.

Algunas sectas operan de manera clandestina, sus miembros son seleccionados mediante un proceso prolongado de reclutamiento, otras son más abiertas, aceptan el ingreso de personas sin importar su procedencia.

Mediante la convicción ideológica de sus miembros, los líderes consiguen algún tipo de beneficio, por lo regular económico.

Existe un debate entre los que estudian sectas y cultos, para algunos, las sectas clandestinas en realidad son cultos, es decir, son el embrión de una nueva iglesia, prosperen o no, es otro tema.

Tienen sus propias ideas sobre una mejor vida, en ocasiones son extremistas con respecto a las iglesias, y a la iglesia estatal específicamente, son capaces de realizar actos terroristas, envenenar a sus miembros, hacer sacrificios humanos y exorcizar a terceros. Macionis J. (2011, p.563) señala, en marzo de 1997, Marshall Applewhite organizó el suicidio colectivo de 39 de sus seguidores.

VEA TAMBIÉN: En búsqueda siempre

Formaban parte del culto Heaven's Gate. 

Sus cadáveres fueron encontrados en sus literas en Rancho Santa Fe, California.

Era una secta muy moderna, sus miembros usaban zapatillas deportivas y eran fanáticos de la informática.

En muchas sectas, para que una persona se convierta en miembro, debe diezmar permanentemente o entregar algún tipo de pertenencia, además, deben someterse a la rigidez de cierta disciplina, normas o estatutos.

Desacuerdo con Baron R. (2005, p.390) en los Davidianos, se tenía prohibido a todos sus miembros tener relaciones sexuales, excepto al líder, para quien este era un derecho estrictamente reservado.

Los científicos han identificado tres fases del reclutamiento: la primera, el ablandamiento, consiste en aislar al sujeto de familiares y amigos (la idea de pureza y la separación de lo mundano o profano), se hace lo posible para que los nuevos miembros se mantengan confundidos y cansados (los líderes repiten una y otra vez,

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Estás cansado, pero Dios se lleva tus cargas!,

¡Déjale tus preocupaciones al señor!, etc.),

La segunda fase es la condescendencia, se le pide a los reclutados hacer proselitismo.

En este punto el sujeto está totalmente convencido de la doctrina.

Por último, la consolidación, el sujeto cree tener la verdad absoluta, queda sumergido como en una burbuja mística, se dedica a reclutar personas como requisito para ir al cielo, no habla nada más que de su doctrina, cree tener poderes divinos, y asisten a las reuniones todas las veces posibles.

VEA TAMBIÉN: La era de la medicina preventiva

Asimismo, Macionis J. (2011, p.567) señala que existen grandes diferencias entre las iglesias y las sectas.

La primera, forma a sus miembros de manera intelectual, se estudian textos sagrados y teología en general.

La segunda, resalta la experiencia personal, encuentros con seres mitológicos, visiones del futuro y revelaciones.

Los miembros esperan que los lideres sean carismáticos, así, estos se autoproclaman enviados de Dios, apóstoles o profetas.

Finalmente, las sectas son de carácter informal, por lo tanto, sus miembros se comportan de manera emocional e inestable, se contradicen en sus planteamientos y son intolerantes ante otras formas de razonamiento.

Estudiante de Maestría en Ciencias Sociales (IDEN, SENACYT).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".