opinion

SPA: ¿llena las expectativas?

No considero lógico el otorgar oportunidades a quienes confiesan un delito grave si esa confesión no conduce a los implicados frente a los tribunales.

Luis Virgilio Fernández Cedeño - Publicado:

La sociedad espera mayor eficacia y eficiencia de este nuevo sistema. Foto: Archivo.

El Sistema Penal Acusatorio (SPA) es el nuevo método para administrar justicia en Panamá que se implementó con el objetivo de agilizar los procesos judiciales, a través del establecimiento de plazos y controles de cumplimiento, eliminando expedientes o presentaciones escritas, al ser este un sistema oral.

Versión impresa

Sin embargo, para el panameño común, el SPA no ha logrado su cometido de imparcialidad, rapidez y justicia equitativa.

Este sistema, que busca potenciar las salidas alternativas y la solución de conflictos con medidas probatorias de alta calidad, no siempre es bien visto y se percibe como un sistema promotor de artilugios que facilita la impunidad y brinda a los infractores un exceso de garantías y derechos.

VEA TAMBIÉN: Adviento, la antesala de la festividad de la Navidad

La sociedad es testigo de delitos que pueden considerarse infracciones menores y que reciben penas ejemplares y sin oportunidad de negociar medidas alternas, mientras que, en otros casos, delitos graves y en algunos casos descubiertos en flagrancia, han sido beneficiados con acuerdos de penas que, para muchos, resultan absurdos.

Un ladrón confeso recibe el beneficio de reducción de pena y devolución de parte de los bienes que él mismo confesó haber adquirido de manera ilícita; empresas que reconocieron que pagaron coimas a funcionarios del Estado a cambio de hacerse con contratos estatales que incluían sobrecostos, se mantienen operando sin problemas y siguen contratando con el Estado panameño como si nada hubiese pasado.

Me pregunto qué es peor, si los beneficios otorgados a delincuentes confesos como "premio" por delatar a otros participantes en los delitos o la inercia con que opera la justicia para juzgar a aquellos que han sido delatados.

No considero lógico el otorgar oportunidades a quienes confiesan un delito grave si esa confesión no conduce a los implicados frente a los tribunales.

VEA TAMBIÉN: La niña Greta o la paz

La sociedad espera mayor eficacia y eficiencia de este nuevo sistema, sin embargo, hemos visto que muchas decisiones se esgrimen de manera apresurada y, en ocasiones, muy a la ligera.

Con la vista puesta en el tiempo y en las salidas alternativas, se priva a las víctimas del derecho que tienen a un juicio justo y de que los culpables reciban lo que se merecen por los actos cometidos.

El SPA está en pleno desarrollo, hay muchos aspectos que pueden ser corregidos y mejorados.

Los recursos económicos son necesarios para fortalecer el sistema, los operadores de justicia deben entender la importancia del rol que juegan en la sociedad y cómo sus decisiones pueden afectar la estabilidad, no solo jurídica, sino económica, política y social del país.

El proceso de adaptación debe concluir y darle paso a la superación de obstáculos y puesta en marcha de un plan de mejora continua, integrando a plenitud un sistema que hoy día parece trabajar fracturado y descoordinado.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook