Skip to main content
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El sufrimiento de Cristo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Angustias / Cristo / Dolor / Espíritu Santo / Injusticias / Jesús / Misterio de la Encarnación / Perversidad / Salvador / Sufrimiento

Mensaje

El sufrimiento de Cristo

Publicado 2021/03/20 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Y estando ya colgado en la cruz, en esa terrible agonía, ofrecía su vida por nuestro rescate de la muerte eterna. Y al morir derramando toda su sangre por nosotros, logra saldar la deuda contraída por nuestros pecados y salvarnos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la extinción del hombre

  • 2

    La divina estrategia

  • 3

    La COVID-19 arrasó con el empleo formal

Sufrió tanto que cuando fue apresado, juzgado injustamente, torturado y condenado a muerte. Foto: EFE.

Sufrió tanto que cuando fue apresado, juzgado injustamente, torturado y condenado a muerte. Foto: EFE.

La encarnación es un hecho real, donde Dios se hace hombre con todas las consecuencias. Creció como cualquier niño. Tuvo que aprender a gatear, caminar, hablar, rezar, conocer las cosas, entrenarse para trabajar la madera y en el campo.

Tuvo que estudiar las Escrituras, escuchar a los rabinos, asimilar las costumbres y tradiciones judías. Cuando trabajaba, y lo hacía de la mejor manera, se cansaba, sudaba, tenía que descansar y dormir para recuperar fuerzas.

Aprendió a expresar sus sentimientos y emociones, y en todo esto su madre le enseñaba, como también su padre San José. Gracias a ellos dos creció integralmente, en armonía interior, sabiduría, estatura. También tuvo que aprender a controlar y dominar el miedo, la ansiedad, el dolor.

Por su misión en la tierra, tuvo que promover en su corazón la paciencia, la misericordia, la valentía, el aguante ante las incomprensiones e injusticias contra él. Mientras más intensa se hacía su labor de ir construyendo el Reino de Dios en la tierra, más sufrimiento sentía por la ceguera de muchos, por la tragedia provocada por los pecados, por ver cómo preferían algunos la idolatría del dinero, del poder, del templo y de la ley, y rechazar a Dios, enquistándose en su maldad.

Sufría muchísimo por los pecados de los demás. También le dolía ver la gran pobreza, tantos enfermos y algo en extremo triste, los endemoniados.

Su dolor ante tanto drama lo llevaba a curar enfermos, resucitar muertos, expulsar demonios, multiplicar los panes, predicar día y noche, llevar la salvación a todos lados. El corazón de Jesús ya antes de su pasión sufría muchísimo.

Había en él angustia ante tanta perversidad, tragedia, tinieblas, ingratitud e ignorancia en la gente. Podríamos decir que el dolor de Cristo lo acompañó durante toda su vida pública. Por eso, cada vez que podía se apartaba para orar a su Padre, estar a solas con él, recibir el consuelo del Espíritu Santo. Esto le permitía seguir su camino, ser itinerante, vivir tan austeramente y soportar toda clase de humillaciones, calumnias, rechazos.

Sufrió tanto que cuando fue apresado, juzgado injustamente, torturado y condenado a muerte, ya iba ofreciendo su dolor al Padre por nuestra salvación y pagando el precio de nuestros pecados. Y estando ya colgado en la cruz, en esa terrible agonía, ofrecía su vida por nuestro rescate de la muerte eterna. Y al morir derramando toda su sangre por nosotros, logra saldar la deuda contraída por nuestros pecados y salvarnos.

VEA TAMBIÉN: Notas históricas sobre la comunidad de Juan Díaz

El sufrimiento de Cristo es causa de nuestra salvación. Demos gracias a Él por todo lo que hizo por nosotros.

Monseñor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".