opinion

Tarifa eléctrica: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

...inclusive nos han solicitado en ocasiones el envío de una foto de la lectura del medidor con un periódico de la fecha como constancia de su lectura.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

La disminución sería de 50% a los de consumo menor a 300 KWh y de 30%, para los que consumen entre 300 y 1000 KWh. ¿Dónde está nuestro 30% de descuento? Foto: EFE.

Al alba este miércoles casi infarto.

Versión impresa

Al recibir mi cuenta mensual de electricidad, posterior al jueguito de "estimada" y "real" y el desplome de los precios del petróleo en el mercado mundial, esta se eleva a $378.86 al unísono de mi presión arterial.

¡La cuenta más elevada que he recibido en mi vida!

VEA TAMBIÉN:  COVID-19, una oportunidad para reestructurar el sistema educativo 

Como estamos en pandemia, no puedo presentar el reclamo ante las oficinas de Naturgy, aunque la factura en adición refleja Edemet Edechi y Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste, S.A., a ciencia cierta, a menos que se trate de una quimera legal, no está muy claro cuál es la empresa responsable de semejante saqueo.

A pesar de que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció el pasado 22 de abril que "no habrá cortes de electricidad durante los próximos 3 meses", nuestra cuenta correspondiente al mes de mayo, que data del 13 de mayo, refleja como fecha de corte el 12 de julio, en contrapuesto a las órdenes del primer mandatario.

En ese momento, el presidente Cortizo también ordenó al Administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes, la revisión de las facturas del mes de marzo, resultado de cuantiosas quejas por parte de los usuarios, a la vez reiterándole que "esté muy pendiente de los próximos meses y que me mantenga bien informado".

Como resultado de ese comunicado, Fuentes reconoció el esfuerzo entre las compañías eléctricas y el Gobierno Nacional logrando un acuerdo, según comunicado posterior de ASEP para la disminución de la tarifa eléctrica de un 50% a los usuarios con un consumo menor a los 300 KWh y de 30% para aquellos con un consumo entre 300 y 1000 KWh.

VEA TAMBIÉN: Prioridad Post Pandemia: la Recuperación Laboral 

Haciendo referencia a nuestro consumo particular, somos una pareja (2 personas) habitando un apartamento de 2 recámaras en el barrio de La Exposición.

Nuestro consumo en KWh durante los seis meses previos a mayo, reflejado en la cuenta de referencia NIS 5054300 002, es el siguiente: noviembre 194, diciembre 774, enero 834, febrero 656, marzo 520 y abril 641, para un promedio de 603 KWh mensuales.

¡Nuestra cuenta de mayo refleja un consumo de 1872 kWh, es decir 3 veces mayor al acostumbrado!

Al inicio de esta crónica hice referencia al "jueguito de tarifa estimada y real".

En ausencia de un sistema remoto y automático de lectura de medidores, que debiese ser la norma para todos sus usuarios, la empresa eléctrica, en nuestro caso, utiliza los servicios de terceros para la lectura mensual del medidor.

Por motivos de seguridad, en nuestro edificio se ha instalado un portón eléctrico que da acceso al garaje donde se encuentran los medidores, resultando el ingreso limitado por lo que frecuentemente, en la mayoría de los casos, nuestra lectura es "estimada".

Por motivo de la pandemia, fue recién que recibimos la visita para la lectura del medidor.

Como en el pasado han mediado las mismas ocurrencias, nos hemos apersonado, en repetidas ocasiones, a las oficinas de Naturgy, en calle 50, para que las cuentas mensuales reflejen el consumo real y no estimado, solicitando sin resultados, la instalación de un medidor cuya lectura se verifique remotamente.

Para ello, inclusive nos han solicitado en ocasiones el envío de una foto de la lectura del medidor con un periódico de la fecha como constancia de su lectura.

Yo estoy jubilado. Como tal, permanezco en casa la mayoría del tiempo, con o sin pandemia.

"Mi esposa trabaja en un centro hospitalario cercano a nuestra residencia, antes y durante la pandemia".

No hemos ni recibido visitas, cambiado nuestro estilo de vida, ni de alguna forma aumentado el consumo eléctrico 3 veces mayor a lo usual.

¿Dónde está nuestro 30% de descuento?

Artimañas y argucias de cuatreros acostumbrados a exprimir el jugo de sus obligados clientes, sin el mayor recato ni el pundonor de servir, a cambio tranzando la tarifa más elevada de electricidad en la región.

Espero que el administrador Fuentes mantenga "bien informado" al presidente Cortizo ¿o serían puros espejismos políticos?

Líder empresarial.

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook