Skip to main content
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tecnología financiera: ¿estamos preparados?

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Regulación / Tecnología financiera

Banca

Tecnología financiera: ¿estamos preparados?

Publicado 2019/05/26 00:00:00
  • Agustín Rivera Vásquez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

... no contamos con legislación en materia financiera y tecnológica que permita a las empresas 'Fintech' no solo funcionar en Panamá, sino que las empresas panameñas de este sector y sus transacciones sean reconocidas y permitidas a nivel nacional e internacionalmente...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El primer y gran problema que afrontan las empresas 'Fintech' en Panamá, son los vacíos legales que no le permiten ejercer, de manera correcta, su actividad. Foto: EFE.

El primer y gran problema que afrontan las empresas 'Fintech' en Panamá, son los vacíos legales que no le permiten ejercer, de manera correcta, su actividad. Foto: EFE.

La tecnología financiera, mejor conocida como 'Fintech', es una palabra formada por las iniciales de los vocablos ingleses: FINance y TECHnology, y consiste en la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el sector financiero, a través de soluciones tecnológicas eficaces, efectivas y menos costosas para sus productos y servicios y que a su vez facilitan la vida tanto de la entidad financiera como la de sus clientes.

Panamá es uno de los más importantes centros financieros y bancarios internacionales de la región de Latinoamérica y el Caribe, por la cantidad de bancos con licencia general, internacional y oficinas de representación que operan desde nuestro país, pero ¿estamos preparados para que las pequeñas y medianas empresas del sector tecnológico resuelvan aquellos problemas que los departamentos de IT de las entidades bancarias, financieras y bursátiles del país no han logrado resolver para el bien de los usuarios de sus organizaciones?

O desde otro punto de vista, ¿estamos preparados como país para competir en el mercado internacional ante el crecimiento que hoy día representan las Fintech a nivel latinoamericano y a nivel mundial?

Contamos con un excelente mercado financiero (que es un pilar fundamental en el desarrollo y crecimiento de nuestra economía) para la creación, desarrollo y funcionamiento de soluciones y empresas 'Fintech'; sin embargo, no contamos con legislación en materia financiera y tecnológica que permita a las empresas 'Fintech' no solo funcionar en Panamá, sino que las empresas panameñas de este sector y sus transacciones sean reconocidas y permitidas a nivel nacional e internacionalmente y, por supuesto, que las mismas cumplan con las normativas nacionales e internacionales de manera que nuestro sistema bancario y financiero se mantenga competitivo y a su vez continúe con su labor de supervisión en contra de las actividades de lavado de dinero y relacionadas con el terrorismo.

VEA TAMBIÉN: Por qué hay que tener amigos

El primer y gran problema que afrontan las empresas 'Fintech' en Panamá, son los vacíos legales que no le permiten ejercer, de manera correcta, su actividad o poder internacionalizar sus servicios o productos fuera de las fronteras panameñas.

Los avances legales y los pasos que se están dando, en esa misma vía, buscan regularizar el sector en relación a las 'Fintech', por ello son de gran importancia.

Es imperante que los mismos sean claros y bien definidos, de modo que no haya dudas en ninguno de los segmentos implicados.

De igual forma, es importante que la Asociación Bancaria de Panamá no vea a las 'Fintech' como una amenaza sino como un recurso para dinamizar la banca y el sector financiero en nuestro país para ser más competitivos, considerando que nuestros vecinos nos llevan la delantera y debemos apurar el paso para seguir fortaleciendo nuestro sector financiero.

Las Fintech y Tic's llegaron para quedarse, por tanto debemos prepararnos como país entendiendo que día a día la era digital seguirá cambiando los modelos de negocios tradicionales.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".