Skip to main content
Trending
Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarleAlcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroMINSA le echa una mano a las MIPYMES con el Registro SanitarioCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo
Trending
Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarleAlcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroMINSA le echa una mano a las MIPYMES con el Registro SanitarioCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Televisión del Estado al servicio de Varela?

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Libertad de expresión / Panamá / Sistema Estatal de Radio y Televisión

Análisis

¿Televisión del Estado al servicio de Varela?

Publicado 2018/09/24 00:00:00
  • Paulino Romero C.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La política editorial del Canal 11 (TV estatal), debiera incluir las opiniones de todos los candidatos presidenciales y de los partidos políticos de manera equilibrada y en función de lo que ellos efectivamente representan como foco de interés de la ciudadanía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela.

El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela.

Resulta muy grave el hecho que el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, utilice el Canal 11, que pertenece al Estado panameño, para hacerse auto-propaganda.

Los canales de televisión panameños fueron concebidos en su origen como un servicio público que se entregaba en concesión a instituciones académicas y culturales para efectuar comunicaciones que fortalecieran el pluralismo democrático, dando cabida a las más variadas opiniones de la ciudadanía.

Se consideró entonces que las universidades pudieran ser las encargadas de velar por la calidad de las programaciones.

VEA TAMBIÉN: Las elecciones y el panorama político

Tras el golpe de Estado de 1968, se cambió la legislación de la televisión y emergieron emisoras privadas con fines de lucro.

La TV se transformó en industria de alta facturación, cuyos contenidos son definidos directamente por criterios de mercado.

Desde esta perspectiva, los canales exitosos son aquellos que tienen mayores ratings y, por tanto, captan una porción más elevada de la torta publicitaria.

Los criterios del mercado no son siempre los que contribuyen de mejor manera al desarrollo cultural y la existencia de espacios comunicacionales plurales.

Por el contrario, muchas veces llevan a recurrir al contenido fácil del sexo y la violencia.

Como está demostrado por diversos estudios, ese tipo de contenidos que apuntan a las funciones más instintivas de los seres humanos son inevitablemente atractivos para un público masivo.

Si a estos criterios meramente mercantiles se suma el riesgo de la manipulación política mediática nos encontramos ante un doble riesgo, como se ha podido constatar en los últimos años en el caso de la televisión en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Canal 11 de propiedad del Estado, ha tenido como costumbre, una vez asumió el poder el presidente Juan Carlos Varela, en julio de 2014, efectuar entrevistas periódicas al inquilino del Palacio de las Garzas, en las que jamás es interpelado objetiva y críticamente, y es tratado más bien con guante de seda por sus consecuentes empleados.

Se pudiera decir, pues, que este medio de comunicación, en vez de cumplir fielmente con su responsabilidad de informar correctamente al pueblo, ¿se limita o está condicionado para servir los caprichos e imposiciones del presidente Juan Carlos Varela, en su condición de promover la nefasta política antidemocrática del "culto a la personalidad", fomento del nepotismo y la corrupción?

VEA TAMBIÉN: La corrupción está para quedarse

El Desgobierno del presidente Varela, debe tener en cuenta que el periodista es un servidor público, la prensa constituye un servicio público.

Un servicio público eminente, de naturaleza muy especial, ya que uno de sus postulados más importantes es el de la libertad: el periodista se mueve por sus propios impulsos para tratar de informar, de comentar y de orientar.

En este momento de definiciones electorales saludamos a los candidatos a la Presidencia de la República, a sabiendas de que quien resulte electo le tocará enfrentar las grandes dificultades para el rescate y afirmación institucional de la República.

En la medida en que se tomen las decisiones y acciones oportunas para corregir los males en educación, salud y seguridad, se podrá construir un país más digno, en que el pueblo panameño pueda realizar mejor sus legítimas aspiraciones.

La política editorial del Canal 11 (TV estatal), debiera incluir las opiniones de todos los candidatos presidenciales y de los partidos políticos de manera equilibrada y en función de lo que ellos efectivamente representan como foco de interés de la ciudadanía.

Pedagogo, escritor y diplomático.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

La Media Maratón Panamá 2025 contará con cuatro categorías inclusivas.

Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

MINSA le echa una mano a las MIPYMES con el Registro Sanitario

La obra beneficiará a los más de 12,159 habitantes de este distrito. Fotos MINSA

Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".