Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La corrupción está para quedarse

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Escándalos

La corrupción está para quedarse

Publicado 2018/09/23 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com

Aunque estos índices no son precisos, claramente los países más libres son los menos corruptos: cuanto más interviene el gobierno, más corrupción se crea porque los funcionarios son más susceptibles de ser sobornados por la mayor cantidad de personas perjudicadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La expresidenta argentina Cristina Fernández, luego de declarar ante un juez el pasado martes (18 de septiembre) - EFE

La expresidenta argentina Cristina Fernández, luego de declarar ante un juez el pasado martes (18 de septiembre) - EFE

La ira solo empeora las cosas.

Nos cuesta “enfriar la cabeza” y actuar sabiamente, con lo que empeoramos las situaciones críticas.

La corrupción, más vieja que la prostitución, ha tenido dos noticias destacadas en los extremos de América y las reacciones son contraproducentes de modo que tendremos corruptos por mucho tiempo.

Trump llegó a la Casa Blanca con lemas como “drenar el pantano”, o sea, limpiar Washington de corrupción.

Pero ahora su exjefe de campaña ha sido declarado culpable de ocho delitos de fraude fiscal y bancario, por hechos previos a dicha campaña.

Al mismo tiempo, el abogado personal del presidente se entregaba al FBI declarándose culpable de ocho cargos y señalando a Trump como instigador de dos de ellos, relativos a financiación electoral ilegal.

VEA TAMBIEN: La “Primavera de Praga”, o el origen de los Estados

Pero la noticia más escandalosa viene de Argentina.

La obra pública -estatal- siempre ha sido ocasión de corrupción en prácticamente todos los países.

Pero un escándalo que supera a la ficción estalló a partir de una investigación sobre una trama de pagos de sobornos, durante el anterior gobierno de los Kirchner, que quedaron registrados en anotaciones del chofer de un exministro.

Y la investigación judicial derivó en decenas de exfuncionarios y empresarios detenidos y hasta la imputación de la expresidente, Cristina Kirchner.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora, el caso argentino es el típico donde la ira lleva a acciones contraproducentes.

En primer lugar, se ha promovido una “ley de extinción de dominio” con la intención de recuperar los bienes mal habidos.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es culpable de la crisis nacional?

Pero esta ley es antinatural -viola el principio de propiedad privada- desde que faculta al gobierno a decidir que el dominio de una persona sobre una propiedad ha caducado, cosa que naturalmente solo hace el mercado y de modo voluntario.

Luego, el gobierno pretende instalar la idea de que Argentina se está limpiando de corrupción y que en el futuro el Estado será confiable, cosa que es irreal. 

Según Transparency International, los países menos corruptos son Nueva Zelanda, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suiza, Singapur, Suecia, Canadá, Luxemburgo, Holanda, Reino Unido, Alemania, Australia, Hong Kong, Islandia, Austria, Bélgica, EE.UU., etc.

Mientras que los menos transparentes son Tayikistán, Chad, Eritrea, Angola, Turkmenistán, Irak, Venezuela, Corea del Norte, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Libia, Sudán, Yemen, Afganistán, Siria, Sudán del Sur y, finalmente, Somalia el más corrupto.

Por otra parte, según The Heritage Foundation, en 2018 los países económicamente más libres son Hong Kong, Singapur, Nueva Zelanda, Suiza, Australia, Irlanda, Estonia, Reino Unido, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Islandia, Dinamarca, Taiwán, Luxemburgo, Suecia, Georgia, Países Bajos, EE.UU., etc.

En tanto que los menos libres son Angola, Ecuador, Surinam, ­Timor-Leste, Togo, Turkmenistán, Mozambique, ­Algeria, Bolivia, ­Zimbabue, Guinea Ecuatorial, Eritrea, República del ­Congo, Cuba, ­Venezuela y finalmente el más reprimido, Corea del Norte.

Aunque estos índices no son precisos, claramente los países más libres son los menos corruptos: cuanto más interviene el gobierno, más corrupción se crea porque los funcionarios son más susceptibles de ser sobornados por la mayor cantidad de personas perjudicadas.

En definitiva, combatir la corrupción sin disminuir la injerencia estatal es como ingresar a un prostíbulo y pretender no tener relaciones sexuales.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".