Skip to main content
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Templo del saber

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Educación / Transformación / Valores

Escuela

Templo del saber

Publicado 2019/07/14 00:00:00
  • Fermín Agudo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...un número cuantioso de jóvenes, tanto hombres como mujeres, han desertado de las áreas escolares privados de poder continuar por la verdadera falta de estímulos individuales y grupales.

La educación es una de las actividades de alto relieve con las cuales podemos transformar a las personas. Foto: EFE.

La educación es una de las actividades de alto relieve con las cuales podemos transformar a las personas. Foto: EFE.

La escuela siempre ha sido la institución que anima la motivación mental.

¿Pero qué sucede en nuestros días?

Abrigo el presentimiento.

En el pasado se apreciaba la escuela como algo sagrado y cuando entrábamos en sus aulas nos sentíamos gustosos, pensando siempre que algo extraordinario se avecinaba en ella.

Hoy podemos decir, sin derecho a equivocarnos, que la educación transita por los predios ultrajantes del desempeño, con unos templos cerrados, otros con los techos caídos y algunos presumiendo sus funciones en ranchos como en la era de los deprimidos.

VEA TAMBIÉN: Hacia la conquista del caribe

Lo cierto es que, con dolor, lo podemos comunicar; la institución en nuestros días procede calamitosa entregada a los tratos que nos vienen rápidamente de la indiferencia, siendo el padecimiento lo que nos inspira el ánimo en precoz decadencia como en la era arcaica.

Concebimos la situación ilógica en los momentos de hoy, pues un número cuantioso de jóvenes, tanto hombres como mujeres, han desertado de las áreas escolares privados de poder continuar por la verdadera falta de estímulos individuales y grupales.

La incomodidad nos dice, no andamos bien, caminamos sobre los colapsados construidos por el desengaño mortal.

La categoría responsable opera para algunos, en otros se ha perdido por las grietas del espanto conmovedor.

Abundantes de sinsabores, podemos constatar que la escuela de nuestros días anda mal, pues el programa escolar que debemos promover, sus pasos obedientes, los llevan a cabo con extraña lentitud, sin tener en cuenta que esta actividad es un tesoro que cambia la vida social, que hace de nosotros el nuevo ejemplar capacitado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y, en ciertas condiciones reales, los templos continúan demostrando penurias en otros aún no ha entrado la mano modificadora constructiva que nos delega la metodología moderna.

VEA TAMBIÉN: No sea un títere de nadie

Tengo que hablar de la puntualidad, expresando que una de las actividades de alto relieve con las cuales podemos transformar a las personas, es, sin duda alguna, de la educación con los claros ideales de preparaciones tangibles y elementos leales de éxitos formidables, plagadas de adecuaciones fundamentales.

Debo decir que no tenemos en cuenta, me refiero a la alimentación; no se puede pensar con el estómago vacío, carente de energías ancladas en la buena voluntad, pues el órgano movido por las sustancias alimenticias nos invita a trabajar con verdadero entusiasmo realista y compromiso.

Es la seriedad del aspecto intelectual la que promueve el capital humano como recurso restaurador de la voluntad.

La escuela nos brinda las adaptaciones, eh aquí donde puntualmente son entregados los cambios emocionales ampliados en aceptos conjuntos consignados de aprendizajes, noveles portadores exitosos de los orgullos pretensiosos.

Escritor

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La velocidad del internet es 100 veces superior al contrato vigente. Foto ilustrativa

Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

En educación hay muchas cosas que resolver, dijo la viceministra académica Agnes De León.  Archivo

Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

El mal tiempo en la Costa Atlántica no permitió que se continuara con el desfile de las delegaciones estudiantiles. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Bad Bunny y Karol G. Fotos: EFE / Thais Llorca / Isaac Fontana

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".