opinion

Temporada de huracanes 2021

... la NOAA predice otra temporada de huracanes en el Atlántico superior a lo normal. Según los meteorólogos, hay un 60% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, un 30% de una casi normal y un 10% de una por debajo de lo normal. Sin embargo, los expertos no anticipan el nivel histórico de actividad de tormentas visto en 2020.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Aunque los científicos de la NOAA no esperan que esta temporada sea tan ocupada como el año pasado, solo se necesita una tormenta para devastar una comunidad. Foto: Archivo.

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, aunque en los últimos años han ocurrido algunas tormentas tropicales antes del mes de junio. Uno de los efectos del cambio climático sobre la Tierra es que las temperaturas del mar están elevándose y la intensidad de los huracanes viene aumentando.

Versión impresa

En las últimas décadas lo demostraron los huracanes Mathew y Sandy, el más mortífero de la temporada del 2012. No solo afectó a Estados Unidos y Canadá, su poder destructivo también alcanzó a Haití, República Dominicana, Cuba, Bahamas, Bermudas y Jamaica.

Katrina, fue un gran huracán de categoría 5 en el Atlántico, que causó más de 1.800 muertes y $125 mil millones en daños en agosto de 2005, particularmente en la ciudad de Nueva Orleans y las áreas circundantes. Es el ciclón tropical más costoso registrado y ahora está vinculado con el huracán Harvey de 2017.

Mitch, más de 18 mil muertos en América Central.

Andrew, afectó las islas del noroeste de las Bahamas, la península de la Florida y el sur de Luisiana.

Gilberto, fue uno de los ciclones tropicales más intensos, devastadores y mortíferos en el Atlántico durante el siglo XX. 

El Centro de Predicción del Clima de la NOAA predice otra temporada de huracanes en el Atlántico superior a lo normal. Según los meteorólogos, hay un 60% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, un 30% de una casi normal y un 10% de una por debajo de lo normal. Sin embargo, los expertos no anticipan el nivel histórico de actividad de tormentas visto en 2020. (NOAA, 2021). Aunque los científicos de la NOAA no esperan que esta temporada sea tan ocupada como el año pasado, solo se necesita una tormenta para devastar una comunidad.

Uno de los factores que afecta el surgimiento de los huracanes en el Atlántico y, por ende, en el Caribe, lo es la corriente de El Niño en el Océano Pacífico. Esta corriente es un calentamiento de las aguas marinas en este océano.

VEA TAMBIÉN: Código de Ética para Servidores Públicos, oda a la desidia y el olvido

Al influir en las temperaturas y las precipitaciones globales, El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) impacta los ecosistemas de la Tierra y las sociedades humanas, teniendo efecto sobre el surgimiento de los huracanes en el Atlántico y Pacífico.

La NOAA nos dice sobre los fenómenos de El Niño y La Niña: "El Niño ocurre cuando el agua superficial en el Pacífico ecuatorial se vuelve más caliente que el promedio y los vientos del este soplan más débiles de lo normal. La condición opuesta se llama La Niña. Durante esta fase de ENOS, el agua está más fría de lo normal y los vientos del este son más fuertes. El Niño ocurre típicamente cada 3 a 5 años".

En el estado neutral (ni El Niño ni La Niña), los vientos alisios soplan de este a oeste a través de la superficie del Océano Pacífico tropical, trayendo aire húmedo y cálido y aguas superficiales más cálidas hacia el Pacífico occidental y manteniendo el Pacífico central relativamente fresco. El estado neutral ocurre cuando Ni El Niño ni La Niña ocurren. Su efecto sobre los huracanes es incierto.

De cualquier manera, todos debemos tomar las debidas precauciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook