Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tercera Independencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tercera Independencia

Publicado 2009/12/29 20:13:14
  • Ginela Escala M./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mañana harán diez años de una fecha clave para el país, que puede catalogarse como la oportunidad para su tercera independencia. Ese día, miles de persona con banderas, pancartas y palabras de dignidad ocupamos al fin la colina del edificio de Administración (antiguas oficinas del Gobernador de la zona del Canal), para reafirmar la soberanía y autodeterminación de Panamá.

Después de más de tres siglos de dominación española, más de 80 años de subordinación a Colombia, y casi cien años de presencia directa de EE.UU. que en base a un tratado leonino manejó la zona canalera, la posición geográfica y el Comando Sur.

No fue fácil llegar a ese momento de la historia. La ruta estuvo sembrada de cruces y dolores. La lucha permanente del pueblo panameño, pagó un alto precio en sangre, sudor y lágrimas para cambiar el destino de ser colonia y convertirlo en patria libre.

Gestas, mártires, conciencia, tratados, solidaridad internacional se juntaron como piezas de un rompecabezas para lograr el momento de la entrega de un canal y de un territorio, la desmilitarización de bases extranjeras, y sobre todo el retorno de la capacidad plena de determinar nuestro propio camino.

Pero no todo es color de rosas. El acto del 31 de diciembre de 1999 a las doce del día, dejó pendientes los tonos intervencionistas del Tratado de Neutralidad. Al mismo tiempo, presentó el enorme desafío de como traducir esa soberanía en menor deuda social. Como lograr que lo revertido se insertara en un modelo de desarrollo equitativo y sostenible que erradicara la pobreza y la desigualdad. Esto no lo hemos logrado, aún.

Otro desafío, era y es mantener al territorio libre, al fin y para siempre, de la presencia militar exógena. No ha sido fácil, pues en el gobierno del Pérez Balladares se intentó negociar el CMA, y en la actualidad el gobierno construye bases aeronavales sospechosas de ser bases extranjera encubiertas. Panamá debe moverse en este mundo globalizado con una política exterior independiente.

El desafío de la sostenibilidad ambiental es fundamental, un Canal que funciona con agua dulce exige la conservación de la naturaleza, al mismo tiempo nos invita a mantener y conservar la biodiversidad del istmo como generadora de calidad de vida para la actual y futuras generaciones. Inversiones depredadoras del medio ambiente, permitidas y fomentadas por los gobiernos, conspiran contra esta posibilidad.

Los hechos históricos de hace una década, están condicionados por la voluntad nacional de convertir esta tercera independencia en un algo real. El neocolonialismo también está marcado en la mente y comportamiento de las personas y de los intereses de los grupos de poder.

No olvidemos los versos de Pablo Neruda: “El manantial del mar que te rodea/ es tuyo, es una vena de tu sangre/ y los vampiros que te la devoran/ deben hacer sus valijas y marcharse/ y sólo tu bandera de navío/ debe mover al viento de la tarde: / el viento panameño que pregunta/ como un chiquillo que perdió a su madre/ dónde está la bandera de patria./ Está esperando. Y Panamá lo sabe./ Y lo sabemos los americanos/ desde la Patagonia al Río Grande: / una sola bandera en el canal/ debe mover su pétalo fragante/ no puede ser bandera de piratas/ sino una rosa más de nuestra sangre/ y el puro pabellón de Panamá/ presidirá el camino de las naves".

[email protected]

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".