Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El terremoto político de las revelaciones de las FARC

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / FARC / Líder político / Revelaciones / Terremoto político

El terremoto político de las revelaciones de las FARC

Publicado 2020/10/21 00:00:00
  • José E. Mosquera
  •   /  
  • Seguir

Las revelaciones de las FARC, lo que están demostrando es que Colombia no tiene un sistema de inteligencia idóneo.... han desnudado las profundas fallas de los organismos de inteligencia militar y de policía colombianos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lorca: la muerte de un poeta

  • 2

    Okúpate de tu vida

  • 3

    Educación Sin Libertad

Las revelaciones de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) sobre la autoría del asesinato del exdesignado Álvaro Gómez Hurtado, uno de los importantes líderes políticos del partido conservador colombiano en el siglo XX, han desatado un verdadero terremoto político en Colombia, 25 años después, dentro del marco del acuerdo de paz y de la Justicia Especial para Paz (JEP), los exguerrilleros han dicho que son los únicos responsables del crimen del líder político y excandidato presidencial.

Un asunto que, por los sesgos políticos, aún la gran mayoría de los colombianos no alcanza a comprender y examinar con la profundidad que se requiere. Aquellas revelaciones, aunque tardías, han desnudado de un solo plumazo las profundas falencias que tienen los organismos de inteligencia de las Fuerzas militares y de Policía colombiana. Además de las protuberantes debilidades que tiene como ente investigador la Fiscalía colombiana y otros organismos del poder judicial.

Las revelaciones de las Farc, lo que están demostrando es que Colombia no tiene un sistema de inteligencia idóneo. De hecho, lo que han desnudado las Farc con sus revelaciones son las profundas fallas de los organismos de inteligencia militar y de policía colombianos.

Organismos que con las desviaciones sobre los autores del crimen de Gómez Hurtado han dejado en evidencia las peligrosas politizaciones de las investigaciones de los organismos judiciales y de inteligencia colombianos.

Los críticos del acuerdo de paz tenían como caballito de debate para deslegitimar lo acordado en La Habana, que las Farc no habían revelado sus crímenes. Ahora que los exguerrilleros han revelado ser los autores del asesinato de Gómez Hurtado, han puesto en duda la veracidad de su versión. Una manera de deslegitimar el acuerdo de paz y ocultar un verdadero debate sobre las debilidades en materia de investigaciones del poder judicial.

Con sus revelaciones sobre su autoría de otros crímenes, como los del exsenador Pablo Emilio Guarín, el exministro Jesús Antonio Bejarano, el excomandante del Ejército y exministro de Defensa, general Fernando Landazábal Reyes y de los exguerrilleros del M-19, Hernando Pizarro Leongómez y José Fador Reyes, mandan un mensaje claro de su voluntad política de cumplir con lo acordado en La Habana de revelar la verdad y pedir perdón por sus crímenes y atrocidades durante la guerra.

En Colombia se pedía a gritos que los exguerrilleros revelarán sus crímenes y ahora que están cumpliendo con una de las columnas vertebrales de la JEP, los críticos del proceso de paz ponen el grito en el cielo y dudando de su versión. Uno de los aspectos de la esencia de la JEP son las confesiones de crímenes y con lo dicho las Farc están cumpliendo con uno de los aspectos más importantes del acuerdo de paz.

Es evidente que los quieren seguir sembrando el odio con fines electorales, seguirán con su campaña de deslegitimar cualquier versión de los exguerrilleros. Es por eso que para comprender esta versión de las Farc sobre el asesinato de Gómez Hurtado es importante examinar estos hechos en el contexto de su alianza política con  los exguerrilleros del M-19, después de su secuestro, luego el desarrollo de la Asamblea Nacional Constituyente. 

VEA TAMBIÉN: ¿Es necesaria la decolonialidad para el pensamiento crítico?

Y el contexto de la promulgación de la Constitución de 1991, cuando las fuerzas políticas que hicieron la nueva Constitución colombiana, en aquella coyuntura, mandaron un mensaje nacional e internacional que se podían hacer reformas sociales y políticas en Colombia sin la lucha armada.

Un mensaje que dejó a la lucha armada de las Farc en un gran desprecio nacional e internacional. Es en ese contexto político y otros más, que se debe examinar el crimen de Gómez Hurtado por los exguerrilleros de las Farc, porque sin ese tipo de análisis del contexto político, en aquel período, será difícil para muchos comprender actualmente la versión de las Farc.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un asesinato que en la búsqueda de su esclarecimiento causó una profunda división entre las elites políticas colombianas.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".