Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Opinión / Tiempos de crisis en las Pymes

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Innovación

Tiempos de crisis en las Pymes

... es muy importante que las empresas no solo se pregunten o se enfoquen en cómo sobrevivir, sino también, cómo seguir siendo exitosas aprovechando este momento de transformación global.

  • Olga María Arosemena Ruiz
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 23/11/2020 - 12:00 am
Muchas empresas han tenido que adaptarse a la nueva normalidad. Es el momento perfecto para convertir esta crisis en una oportunidad: Innove, Reinvente y Digitalice su negocio. Foto: EFE.

Muchas empresas han tenido que adaptarse a la nueva normalidad. Es el momento perfecto para convertir esta crisis en una oportunidad: Innove, Reinvente y Digitalice su negocio. Foto: EFE.

COVID-19 / Crisis / Digitalización / Innovación / Panamá / Pymes / Sector empresarial / Tiempos difíciles / Vulnerable

En el mundo de las Pymes, adaptarse a la nueva dinámica empresarial con la COVID-19, ha sido el reto más significativo.  El asegurar su supervivencia, procurar la continuidad del negocio, consolidar las ventas en línea, son procesos que se han convertido en cotidianos, dentro de uno de los panoramas económicos más complejos que el mundo haya visto. 

El sector empresarial más vulnerable y castigado ante la crisis económica, ha innovado con fuertes iniciativas de supervivencia, como: la implementación del teletrabajo, la adopción de soluciones tecnológicas, así como la reducción de la actividad, disminución de la jornada laboral, la refinanciación de la deuda o la moratoria de obligaciones, implementación de las medidas de bioseguridad, propuestas por las autoridades sanitarias, entre otras.  Sin embargo, otras Pymes, están siendo obligadas a cerrar sus puertas y a tomar la decisión de despedir a sus empleados.

Las crisis económicas son el mayor destructor de empleo en un país.  Ante esta situación, es muy importante que las empresas no solo se pregunten o se enfoquen en cómo sobrevivir, sino también, cómo seguir siendo exitosas aprovechando este momento de transformación global. Este proceso puede parecer muy complicado, especialmente para aquellos empresarios que dedican la mayor parte de sus recursos para resolver diariamente sus problemas de gestión.

Resulta esencial para los pequeños y medianos negocios, el establecer estrategias de bajo presupuesto, utilizando recursos limitados, considerando siempre los siguientes conceptos: la reinvención, la innovación y la digitalización.

Casi ninguna de las Pymes en nuestro país, tomó en cuenta en su presupuesto alguna previsión para tan abrumadora crisis, por lo que tenemos que reinventarnos (Reinvención), como por ejemplo: invertir en tecnología, reducir la cantidad de recursos y, sobre todo, un buen control de gastos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Invertir en reinventarse, no es un gasto, como algunas empresas lo perciben.  Es la mejor forma de transformar el negocio y alinearlo hacia una cultura empresarial colaborativa. Una crisis económica es una oportunidad para encontrar alianzas con otras empresas o personas interesadas en lo que hacemos mejor: “Hacer Negocios”.  

Google noticias Panamá América

Detalles como: hacer uso del mismo ADN creativo, optimizar procesos, adaptarse a la nueva normalidad, productos innovadores y considerar ideas que tal vez suenen arriesgadas y no adecuadas, pueden mantener su negocio en funcionamiento. A medida que su empresa crece, sus necesidades cambian. (Innovación).

Lo que necesitaba hace un año, puede que ya no sea práctico o simplemente no sea viable, de allí la importancia de alinearse una mejor transformación digital (Digitalización).
El crecimiento del comercio electrónico, impulsado por los cambios de hábitos, provocados por la pandemia, es otro punto importante que mencionar. 

Por si no lo viste

Judicial

Maltrato animal es la antesala para los psicópatas y futuros criminales

21/11/2020 - 04:15 pm

Congreso Guna. Foto: Cortesía

Sociedad

Congreso General Guna y el Minsa coordinan protocolos de bioseguridad contra la COVID-19, aplicarán prueba Sofia SARS

21/11/2020 - 02:32 pm

Donald Trump Jr, se suma a las docenas de asesores y miembros del círculo cercano de Trump que han sido contagiados por la enfermedad, que afectó al propio presidente a principios de octubre. Foto: EFE

Mundo

Don Jr., el hijo mayor de Donald Trump, también da positivo a la COVID-19

21/11/2020 - 09:18 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Letalidad de COVID-19 en Panamá volvió a bajar a 1.9%, mientras Panamá rompe récord de cifra de pruebas diarias y llega 11,090

De acuerdo con un estudio de Kantar, en tan solo unos meses, este rubro ya creció 387 % en toda América Latina.

Según la Asociación de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, solo el 50 por ciento de las nuevas empresas sobreviven más de cinco años. Con la multitud de desafíos tecnológicos que enfrentan las pequeñas empresas y el crecimiento actual de las nuevas y avanzadas tecnologías, es imperativo adoptar un enfoque proactivo al planificar las estrategias de negocios.

Es el momento perfecto para convertir esta crisis en una oportunidad: Innove, Reinvente y Digitalice su negocio.  Fortalezca su negocio, utilice un criterio creativo en sus procesos, recuerde que: “Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas” (Michael Gerber).

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Últimas noticias

Las fruta frescas son ideales. Foto: Ilustrativa / Pexels

Meriendas saludables para los paseos

 Mariee Gómez tiene tres publicaciones. Foto: KB Foto Panamá

Mariee Gómez: Proyectos literarios 2023

Dj Alex. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

¿Cuánto representaba el subsidio por covid-19 en la factura de luz?

Se presume que le iban a robar al taxista, sin embargo, esto es objeto de investigación por parte de las autoridades judiciales. Foto. Diomedes Sánchez

Balean a un taxista en el sector de Villa del Caribe, Colón



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".