Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tiranía o República, ¿en dónde estamos viviendo?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / Asamblea Nacional

Análisis

Tiranía o República, ¿en dónde estamos viviendo?

Publicado 2018/10/23 00:00:00
  • Oriel A. Domínguez C.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

De aprobarse este proyecto estaríamos diciendo que la Constitución es un trapo sucio que merece ser pisoteado, que las libertades individuales que en ella se consagran ceden a los intereses de los poderes exógenos que controlan el orbe...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ir cambiando poco a poco la tradición de éxito de Panamá para convertirlo en una mediocre oficina de cobros de impuestos en ultramar.

Ir cambiando poco a poco la tradición de éxito de Panamá para convertirlo en una mediocre oficina de cobros de impuestos en ultramar.

 

El artículo 21 de la Constitución de Panamá señala categóricamente que: "No hay prisión, detención, o arresto por deuda u obligaciones puramente civiles".

No obstante, contraviniendo lo que establece nuestra Constitución en la Asamblea de Diputados se presentó por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un proyecto de ley por medio del cual se tipifica como delito la evasión de impuesto (deuda) siempre que esta sea por encima de $300 mil en un año fiscal.

Adicionalmente, establece penas de entre 2 y 5 años de prisión y multas de hasta 10 veces el importe defraudado para quien en beneficio propio o de un tercero simule, oculte, omita, falsee o engañe en la determinación de una obligación tributaria para dejar de pagar en todo o en parte los tributos.

Los funcionarios del MEF, en una flagrante violación al Artículo 21 de la Constitución, pretenden con este proyecto vulnerar las libertades que se consagran en la Carta Magna.

Da lástima que estos aparentes burócratas cipayos hayan preferido ser sumisos a los intereses foráneos en perjuicio de la voluntad popular.

VEA TAMBIÉN:Vejez o sabiduría

Con este tipo de propuesta, todo parece indicar que quieren llevar al país de un paraíso fiscal a un país que sirve a los intereses de las grandes potencias y es que establecer cárcel por evasión de impuesto pertenece al tipo de país que no es un paraíso fiscal, de esta forma se procuraría sutilmente ir cambiando poco a poco la tradición de éxito de Panamá para convertirlo en una mediocre oficina de cobros de impuestos en ultramar al servicio de los países que forman parte del G-8, sin que eso se traduzca en algún beneficio en la lucha contra la pobreza, la corrupción o la falta de servicios de salud, por mencionar algunos de los problemas actuales que están matando a muchos panameños.

De aprobarse este proyecto estaríamos diciendo que la Constitución es un trapo sucio que merece ser pisoteado, que las libertades individuales que en ella se consagran ceden a los intereses de los poderes exógenos que controlan el orbe y peor aún que nuestros servidores públicos que juraron, al tomar posesión del cargo, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República de Panamá son unos títeres sumisos con poca testosterona.

VEA TAMBIÉN:En campaña, son todos buenos

Tipificar como delito la evasión de impuesto, a pesar de que inicialmente sea por un monto elevado, es abrir la caja de Pandora de donde saldrían todos los males, el más grave de todos es la abierta violación a la Constitución, lo que nos convertiría en una tiranía, además, abre la puerta a que mañana también sean las obligaciones civiles, entonces veremos la Gran Joya llena no de asesinos y violadores, sino de gente que no pudo pagar la cuenta de teléfono.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Prácticamente estaríamos retrocediendo más de 750 años, cuando San Antonio de Padua logró que los pobres no fueran a las cárceles por deuda.

Si este proyecto se convierte en ley, haríamos vida la obra de William Shakespeare - El Mercader de Venecia, con único fin aparente de arrodillarnos ante los poderosos de este mundo.

No destruyamos el país, hagamos uno nuevo con servidores públicos que velen y defiendan la Constitución y leyes justas de este país y que con dignidad y valor luchen por los más caros intereses nacionales.

Abogado y precandidato a libre postulación por el 8-8.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".