Skip to main content
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tiranía o República, ¿en dónde estamos viviendo?

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / Asamblea Nacional

Análisis

Tiranía o República, ¿en dónde estamos viviendo?

Publicado 2018/10/23 00:00:00
  • Oriel A. Domínguez C.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

De aprobarse este proyecto estaríamos diciendo que la Constitución es un trapo sucio que merece ser pisoteado, que las libertades individuales que en ella se consagran ceden a los intereses de los poderes exógenos que controlan el orbe...

Ir cambiando poco a poco la tradición de éxito de Panamá para convertirlo en una mediocre oficina de cobros de impuestos en ultramar.

Ir cambiando poco a poco la tradición de éxito de Panamá para convertirlo en una mediocre oficina de cobros de impuestos en ultramar.

 

El artículo 21 de la Constitución de Panamá señala categóricamente que: "No hay prisión, detención, o arresto por deuda u obligaciones puramente civiles".

No obstante, contraviniendo lo que establece nuestra Constitución en la Asamblea de Diputados se presentó por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un proyecto de ley por medio del cual se tipifica como delito la evasión de impuesto (deuda) siempre que esta sea por encima de $300 mil en un año fiscal.

Adicionalmente, establece penas de entre 2 y 5 años de prisión y multas de hasta 10 veces el importe defraudado para quien en beneficio propio o de un tercero simule, oculte, omita, falsee o engañe en la determinación de una obligación tributaria para dejar de pagar en todo o en parte los tributos.

Los funcionarios del MEF, en una flagrante violación al Artículo 21 de la Constitución, pretenden con este proyecto vulnerar las libertades que se consagran en la Carta Magna.

Da lástima que estos aparentes burócratas cipayos hayan preferido ser sumisos a los intereses foráneos en perjuicio de la voluntad popular.

VEA TAMBIÉN:Vejez o sabiduría

Con este tipo de propuesta, todo parece indicar que quieren llevar al país de un paraíso fiscal a un país que sirve a los intereses de las grandes potencias y es que establecer cárcel por evasión de impuesto pertenece al tipo de país que no es un paraíso fiscal, de esta forma se procuraría sutilmente ir cambiando poco a poco la tradición de éxito de Panamá para convertirlo en una mediocre oficina de cobros de impuestos en ultramar al servicio de los países que forman parte del G-8, sin que eso se traduzca en algún beneficio en la lucha contra la pobreza, la corrupción o la falta de servicios de salud, por mencionar algunos de los problemas actuales que están matando a muchos panameños.

De aprobarse este proyecto estaríamos diciendo que la Constitución es un trapo sucio que merece ser pisoteado, que las libertades individuales que en ella se consagran ceden a los intereses de los poderes exógenos que controlan el orbe y peor aún que nuestros servidores públicos que juraron, al tomar posesión del cargo, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República de Panamá son unos títeres sumisos con poca testosterona.

VEA TAMBIÉN:En campaña, son todos buenos

Tipificar como delito la evasión de impuesto, a pesar de que inicialmente sea por un monto elevado, es abrir la caja de Pandora de donde saldrían todos los males, el más grave de todos es la abierta violación a la Constitución, lo que nos convertiría en una tiranía, además, abre la puerta a que mañana también sean las obligaciones civiles, entonces veremos la Gran Joya llena no de asesinos y violadores, sino de gente que no pudo pagar la cuenta de teléfono.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Prácticamente estaríamos retrocediendo más de 750 años, cuando San Antonio de Padua logró que los pobres no fueran a las cárceles por deuda.

Si este proyecto se convierte en ley, haríamos vida la obra de William Shakespeare - El Mercader de Venecia, con único fin aparente de arrodillarnos ante los poderosos de este mundo.

No destruyamos el país, hagamos uno nuevo con servidores públicos que velen y defiendan la Constitución y leyes justas de este país y que con dignidad y valor luchen por los más caros intereses nacionales.

Abogado y precandidato a libre postulación por el 8-8.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

En Tonosí tenía ocho días de lluvia

Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

En total se atendieron cinco tipos de incidentes: inundaciones, caída de árboles sobre viviendas y vías, deslizamientos de tierra y una persona desaparecida en una quebrada. Foto. Cortesía. Sinaproc

Varias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".