Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Todos pertenecemos a un todo mayor

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Especie / Familia / Planeta Tierra

Mensaje

Todos pertenecemos a un todo mayor

Publicado 2019/08/17 00:00:00
  • Rómulo Emiliani opinion@epasa.com

Somos creaturas, no somos Dios, pero somos, existimos y nos movemos dentro de Él y si estamos en comunión con Dios, nos llevaremos bien con todo lo creado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La suciedad que hay en los océanos por el plástico, repercute en la muerte de millones de peces y en el empobrecimiento alimenticio de los mares. Foto: Archivo Epasa.

La suciedad que hay en los océanos por el plástico, repercute en la muerte de millones de peces y en el empobrecimiento alimenticio de los mares. Foto: Archivo Epasa.

Si nos fijamos bien, todos somos parte de una familia, de una comunidad, de una ciudad, de un país, de una región, de un continente, del planeta tierra, del universo.

No estamos solos, no nacimos solos, no caminamos solos en el mundo.

Es una ilusión falsa pensar que somos cada uno un ser único, sin relación con nada y con nadie.

En este planeta respiramos el mismo aire, nos calienta el mismo sol, y tenemos todos por igual que experimentar el movimiento de rotación y traslación de la Tierra girando en torno al Sol, y vivimos dentro del Sistema Solar, que a su vez pertenece a una galaxia y a su vez a un universo que sigue expandiéndose.

Todos dependemos de todos y lo que ocurre en China tiene influencia en Europa y, a su vez, lo que pasa en Francia repercute en la India y lo que se vive en Estados Unidos tiene impacto en el Medio Oriente y así, cada país tiene a su manera, una influencia en otros. 

Todos los países y regiones influyen de muchas maneras en los demás. 

VEA TAMBIÉN: La juventud y los medios de comunicación

La avaricia de los países del primer mundo, acaparando gran parte de la riqueza del planeta es causa en parte el atraso tan terrible de los países pobres.

Igual pasa con la riqueza que hay en muchos países, que está en pocas manos, afectando el desarrollo de los pueblos. Todas las guerras, sobre todo las mundiales, han afectado la vida, economía y relaciones internacionales de muchos países.

Lo que sucede con la deforestación en el Amazonas impacta en el cambio climático del mundo. 

La contaminación atmosférica de las grandes ciudades con los gases que emiten las grandes fábricas y la combustión de los automóviles afecta al calentamiento global. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La suciedad que hay en los océanos por el plástico, repercute en la muerte de millones de peces y en el empobrecimiento alimenticio de los mares.

Somos parte de un todo, ciudadanos del mundo.

VEA TAMBIÉN: Una importante enseñanza del profesor Alberto Quirós Guardia

Nuestra casa común es el planeta tierra, y solo en la medida en que tomemos conciencia de esto, podremos salvar al mundo. 

No estamos solos. 

Aunque cada persona es alguien irrepetible y singular, con características propias, no es un ser aislado ni autosuficiente.

Depende del todo.

Y por encima de todo esto, somos parte de un Todo Trascendente, Dios uno y Trino, que existimos porque Él nos creó y nos mantiene vivos, un Dios que sostiene el universo entero, y que nos hizo hijos suyos.

Somos creaturas, no somos Dios, pero somos, existimos y nos movemos dentro de Él y si estamos en comunión con Dios, nos llevaremos bien con todo lo creado.

Debemos estar en comunión con todo.

No estamos solos.

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".