Skip to main content
Trending
El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menoresEl día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10
Trending
El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menoresEl día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¡Torpes, torpes, torpes! brutos

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agresión / Autonomía / Brutos / COVID-19 / Desaciertos / Dignidad nacional / Grave desliz / Incertidumbre / Inseguridad / No vacunados / Panameños / Población / Presidente Laurentino Cortizo / Principio / Torpes / Voluntad

¡Torpes, torpes, torpes! brutos

Publicado 2021/11/19 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

Quisiera pensar que fue un desliz del Señor Presidente y creo que habrá de tener bien claro que nunca debió opinar así respecto a un grandísimo sector de la población que ha optado por la no inoculación de la vacuna Pfizer, AstraZeneca o Moderna contra la Covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La solidaridad bancaria en pandemia es cuento, y el Gobierno lo sabe

  • 2

    Suelos y aguas contaminadas

  • 3

    “El sentido de la Educación”

Protesta en Costa Rica por la obligatoriedad de la vacuna, medida que calificaron de

Protesta en Costa Rica por la obligatoriedad de la vacuna, medida que calificaron de "dictadura sanitaria". No podemos aceptar que atentamos contra la vida de los vacunados, todas aquellas personas, que no nos hemos inoculado. Foto: EFE.

He sostenido, públicamente, que el señor Presidente de la República, Licdo. Manuel Cortizo Cohen (a) Nito, ha cometido un grave, pero muy grave desliz. Desde el momento en que calificó como "torpes" a quienes no se han vacunado (Entre ellos el suscrito), generó o encausó, sin justificación alguna, ilegítimas agresiones, ofensas, a la dignidad de un enorme y poderoso sector de la población panameña, esto es, hacia quienes hemos optado por la no vacunación.

La cuestión es sencilla: Cómo llamar torpe a una persona que, sencillamente, tan solo está haciendo uso correcto del principio de la autonomía de la voluntad, mismo que es un principio basal a todo ordenamiento jurídico, aquí y en cualquier parte del mundo, y que toma o adopta la decisión, libre de toda presión, intimidación, coacción o amenazas, y acaso ello da lugar o encausa la ofensa para que se le tilde o califique de ciudadano "torpe"?

En psiquiatría y en psicología, cuando usted busca el significado de la palabra "torpeza", esta es definida como la cualidad o condición que tiene la persona a la cual se le atribuye no tener la capacidad para realizar determinados actos motores, y esto sucede también como consecuencia de que no tiene la capacidad para comprender y entender conforme a un coeficiente de inteligencia mínimo la magnitud o transcendencia del acto que realiza o desarrolla. Luego, la torpeza, hace relación a un problema conductual y que tiene arraigo o bases de estricta naturaleza siquiátrica y psicológica.

Entre todos los principios orientadores de nuestro constitucionalismo (Preámbulo), rescato lo concerniente a la dignidad nacional, concepto este que soslayó el primer mandatario al llamarnos torpes a quienes hemos venido manteniendo y defendiendo la seria y objetiva postura de la no inoculación contra la Covid/19.

Sobran las razones y sobran las bases científicas para sostener esto conforme se nos informa de parte de los mejores epidemiólogos y científicos del mundo. Todo es una vergonzosa carrera en pro de las vacunas. Tarde o temprano se sabrá qué hay de fondo en todo esto. La inteligencia, precisamente, la conciencia, la razón, me instan a decirlo.

El Presidente de la República, cuando toma posesión, jura ante el Altar de la Patria: sin embargo, ese juramento también incluye que debe respetar y defender la dignidad humana, por ello, luego, cómo entender la norma constitucional que en su artículo 17, prescribe que las autoridades de la nación están instituidas para proteger en su vida, honra y bienes a todos nacionales, extranjeros, residentes, transeúntes que se encuentran en territorio nacional y que el Presidente, sin tapujo ni reparo alguno, exclame, a viva voz, ¿que somos "torpes" los que no nos vacunamos y que jugamos con la vida de los vacunados?

Quisiera pensar que fue un desliz del Señor Presidente y creo que habrá de tener bien claro que nunca debió opinar así respecto a un grandísimo sector de la población que ha optado por la no inoculación de la vacuna Pfizer, AstraZeneca o Moderna contra la Covid-19. Por ello, respetuosamente, le sugiero que adopte la postura del hombre sabio: ¡Discúlpese ante la nación señor Presidente! ¡Merecemos todo el respeto!

Todo ello, desde luego, motivado en el pensamiento de que un Presidente debe ser un guía, un orientador, un hombre que desde el plano del ejercicio del poder político debe encausar consensos, no disensos; sembrar unión y no división, máxime, en medio de una sociedad que exclama y reclama más participación en el progreso y desarrollo de la nación. No podemos, de ninguna manera, aceptar que son torpes o faltos de inteligencia o que atentamos contra la vida de los vacunados, todas aquellas personas, entre ellas yo, que no nos hemos inoculado.

VEA TAMBIÉN: Elementos claves y desafíos para Panamá referente a los flujos migratorios irregulares en tránsito

He sostenido, en ese sentido, que la intensidad puesta en el discurso de la agenda gubernamental teniendo como propósito único que toda la población esté vacunada, incluidos los niños entre 5 a 12 años, es algo que no podemos permitirnos quienes vivimos preocupados por las cuestiones propias de la dignidad nacional.

Resulta ser que los mismos médicos que hoy día, con denuedo e irreflexivamente, aúpan la vacunación, inicialmente, ellos, decían que los niños no necesitaban ningún tipo de vacuna frente a la Covid/19, porque tienen el sistema inmunológico bien desarrollado, fortalecido, y si los niños no están enfermos, entonces, ¿por qué ponerles una vacuna con la cual hay grandes dudas, como he dicho, más incertidumbre y desasosiego, desaciertos e inseguridad en lo tocante a su supuesta eficacia o efecto positivo en la salud humana?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Dios bendiga a la Patria!

Abogado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Según Yard hay puntos importantes del país en el que se debe tomar correctivos

El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".