Skip to main content
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Torres de celulares y la saliva de Volta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Torres de celulares y la saliva de Volta

Publicado 2008/11/22 20:05:48
  • Louis Taylor
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De un libro muy curioso leí que el insigne italiano Alessandro Volta tomó un disco de Zinc de un lado de su lengua y otro similar de cobre del otro lado, juntó los extremos y sintió una sensación de cosquilleo a través de su lengua. Esa fue la primera "batería" del mundo creada. En una oportunidad, con mis hijos, le dije que podía hacer flotar un huevo en un vaso con agua; cuando ellos lo intentaron, el huevo se les hundió en el vaso. ¡Ah, falta el ingrediente mágico!, les dije; y procedí a saturar el agua con sal. Al volver a introducir el huevo, éste flotó.

¿Cuánto de nosotros estamos acostumbrados a realizar experimentos científicos en la casa? Posiblemente no tengamos esa curiosidad. Hagamos la pregunta más fácil. ¿Cuántos de nosotros nos interesamos en leer un libro científico? Ah esa es otra cosa, y posiblemente la respuesta está en que son libros muy técnicos y aburridos como para poderlos comparar con lecturas más interesantes de García Márquez o de Carlos Cuauhtemoc.

Tal vez desconozcamos autores científicos que crean lecturas más suaves para los normales como nosotros, sólo por mencionar Carl Sagan, Isaac Asimov o Alberto Rojo.

Es peligroso no tener una cultura científica, aunque sea mínima. No tener cultura científica crea proliferación de brujos, astrólogos y estafadores. No tener cultura científica alza a comunidades enteras contra antenas celulares, porque creen que las ondas electromagnéticas son peligrosas (hago aclaración, es necesaria su regulación, lo que me parece fenomenal es leer artículos donde de una vez califican a la onda electromagnética como si fuesen rayos letales de alta radiación).

No tener cultura científica nos hace descalificar al técnico, al plomero, al electricista, al mecánico como personas de tercera categoría y que sus años de estudios no merecen un mejor salario. No tener cultura científica mata vidas, ya que promueve dietilenglicol, basuras contaminantes, comidas vencidas, abortos y una serie de anomalías que si lo entendiéramos mejor, nos evitaríamos muchos problemas. No tener cultura científica motiva las apariciones de OVNIs, revistas de energías esotéricas, fantasmas y charlatanes.

Considero que es importante buscar y adquirir esa cultura científica, incluso, aprovechando el recién día del Periodista, promover la creación de periodismo científico, que no sólo publique "Avances tecnológicos" (que no está nada mal), sino que mande hacia al público artículos en donde se explique la química, la física y la matemáticas cotidianas, sin fórmulas complicadas ni exageración de tecnicismos, como los hay en países desarrollados donde exponer los fenómenos naturales y evidenciar los nuevos descubrimientos, eso, también es noticia.

Pero, más noticia es publicar el zodiaco, las predicciones de Nostradamus y Kassandras, los avistamientos de platillos voladores, los Pie Grandes y hombres lobos, las matemáticas de las pirámides y la lotería, el nuevo celular que toma foto y que se ve bonito, las muertes por rayos y enviar una mala imagen de los rayos electromagnéticos sin profundizar en ello.

Queremos ser una sociedad desarrollada; pues bien, conocer mejor nuestro mundo nos hace mejores pensadores, y por supuesto, mejor desarrollados. Un amigo me dijo que la ignorancia es la clave de la felicidad, a lo que le respondí: "No, la verdadera felicidad es saber las cosas".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".