Skip to main content
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / A trabajar por Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

A trabajar por Panamá

Publicado 2025/02/18 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Miles de panameños están hoy sin empleo y el Gobierno sigue haciendo gestiones para atraer a los inversionistas extranjeros, después de recibir el país en un abismo económico y con una imagen nada favorable.

Las grandes obras de inversión son importantes para generar más plazas de empleos y de esta manera ayudar a frenar la crisis y además darle oportunidades a miles de jóvenes que hoy luchan por salir adelante.

La obra insignia de la administración del presidente José Raúl Mulino, que es el tren David-Panamá, toma cada día más color y los costarricenses están pensando darle continuidad a esta obra que facilitaría el transporte y el comercio entre dos países.

Otras infraestructuras que son importantes de inversión estatal y privada son: el puerto multimodal de Barú en Chiriquí y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Estas tres obras, que les acabo de mencionar, definitivamente van a crear oportunidades de trabajo.

La orden de proceder para la construcción del tan esperado estadio Roberto Mariano Bula de Colón, también es importante porque, les dará empleo a muchas personas de esta región del país. La economía nuestra avanza poco a poco.

Lo que el país no puede darse el lujo es de más cierres de calles, protestas violentas que afecten el libre tránsito y de inmediato se produce una afectación directa a las actividades cotidianas de los panameños.

Por el contrario, los proveedores y trabajadores de Cobre Panamá, que piden que se reabra la mina, ya no aguantan más el perjuicio económico. Ese es un tema más profundo y ya llegará el momento que debemos abordarlo con mucha responsabilidad. Lo que sí me queda claro es que tenemos que usar todas las fuentes de ingresos que tengamos a nuestro alcance para que se puedan seguir desarrollando obras sociales, escuelas, becas y, por su puesto, nuestros niños y niñas tengan un mejor futuro.

Otra de las obras que se tiene que poner en marcha lo más pronto posible es la de suplir de más agua al Canal de Panamá y así afrontar los efectos de la sequía que ya nos pasó factura del año pasado y que golpeó los ingresos por varios meses.

Nosotros, los panameños y los que quieren este país, debemos enfocarnos todos en aportar buenas ideas y no en ponernos zancadillas en este camino que ya está escabroso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=58941435031" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=58941435031" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".