opinion

A trabajar por Panamá

Aurelio Martínez | | - Publicado:

Miles de panameños están hoy sin empleo y el Gobierno sigue haciendo gestiones para atraer a los inversionistas extranjeros, después de recibir el país en un abismo económico y con una imagen nada favorable.

Versión impresa
Portada del día

Las grandes obras de inversión son importantes para generar más plazas de empleos y de esta manera ayudar a frenar la crisis y además darle oportunidades a miles de jóvenes que hoy luchan por salir adelante.

La obra insignia de la administración del presidente José Raúl Mulino, que es el tren David-Panamá, toma cada día más color y los costarricenses están pensando darle continuidad a esta obra que facilitaría el transporte y el comercio entre dos países.

Otras infraestructuras que son importantes de inversión estatal y privada son: el puerto multimodal de Barú en Chiriquí y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Estas tres obras, que les acabo de mencionar, definitivamente van a crear oportunidades de trabajo.

La orden de proceder para la construcción del tan esperado estadio Roberto Mariano Bula de Colón, también es importante porque, les dará empleo a muchas personas de esta región del país. La economía nuestra avanza poco a poco.

Lo que el país no puede darse el lujo es de más cierres de calles, protestas violentas que afecten el libre tránsito y de inmediato se produce una afectación directa a las actividades cotidianas de los panameños.

Por el contrario, los proveedores y trabajadores de Cobre Panamá, que piden que se reabra la mina, ya no aguantan más el perjuicio económico. Ese es un tema más profundo y ya llegará el momento que debemos abordarlo con mucha responsabilidad. Lo que sí me queda claro es que tenemos que usar todas las fuentes de ingresos que tengamos a nuestro alcance para que se puedan seguir desarrollando obras sociales, escuelas, becas y, por su puesto, nuestros niños y niñas tengan un mejor futuro.

Otra de las obras que se tiene que poner en marcha lo más pronto posible es la de suplir de más agua al Canal de Panamá y así afrontar los efectos de la sequía que ya nos pasó factura del año pasado y que golpeó los ingresos por varios meses.

Nosotros, los panameños y los que quieren este país, debemos enfocarnos todos en aportar buenas ideas y no en ponernos zancadillas en este camino que ya está escabroso.

Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook