Skip to main content
Trending
La historia del sector energético del país estará en una plataformaPanamá Oeste se destaca en el intercolegial de natación de MeducaPastores y alcaldes panameños que se encontraban varados en Israel llegan a PanamáPanamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de CentroaméricaEstadios Armando Dely Valdés y Mariano Bula tienen significativos avances
Trending
La historia del sector energético del país estará en una plataformaPanamá Oeste se destaca en el intercolegial de natación de MeducaPastores y alcaldes panameños que se encontraban varados en Israel llegan a PanamáPanamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de CentroaméricaEstadios Armando Dely Valdés y Mariano Bula tienen significativos avances
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Transformación por cuenta de la IA

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinero / Empresa / Industria / Inversión / Tecnología / Tiempo

Panamá

Transformación por cuenta de la IA

Actualizado 2024/02/07 00:00:31
  • Marcela Perilla
  •   /  
  • opinion@epasa.co,m
  •   /  

Expertos de SAP analizaron algunas de las áreas en las que innovaciones como la IA tendrán un mayor impacto durante este 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran el cuerpo de niña desaparecida en El Chorro

  • 2

    Órgano Judicial violó tratado de extradición en caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'La Justicia en Panamá no es igual para todos'

La tecnología seguirá impulsando cambios al interior de las organizaciones durante el 2024. Tendencias como la Inteligencia Artificial (IA) serán claves para revolucionar múltiples áreas corporativas, desencadenando transformaciones en entornos empresariales clave.

Esta evolución estará acompañada de constantes inversiones que permitirán un mayor crecimiento de diversas industrias. De hecho, un reciente análisis de Bloomberg Intelligence señala que "el mercado de la IA generativa está a punto de explotar, con un crecimiento de 1,3 billones de dólares en los próximos 10 años desde un tamaño de mercado de sólo 40.000 millones de dólares en 2022".

Si bien los avances tecnológicos están permeando todos los entornos empresariales, hay ciertas áreas que son propensas a experimentar mayores transformaciones por cuenta de la introducción de nuevas herramientas que permitirán a los colaboradores trabajar de manera mucho más eficiente y delegar tareas que en la actualidad consumen mucho tiempo.

Expertos de SAP analizaron algunas de las áreas en las que innovaciones como la IA tendrán un mayor impacto durante este 2024. En la lista se encuentran la cadena de suministro, el desarrollo de estrategias comerciales, la digitalización de procesos de adquisición o las dinámicas de reclutamiento.

IA generativa AI para negocios

La IA generativa dejará de ser solo una expectativa para convertirse en una realidad palpable durante este año. La combinación de esta tecnología con datos empresariales específicos será esencial para proporcionar resultados comerciales relevantes y confiables.

Esto permitirá a las organizaciones entender qué modelos de negocio, mercados o productos tienen mayores probabilidades de éxito, para así desarrollar estrategias comerciales más exitosas.

Adopción de modelos de lenguaje

En el ámbito corporativo, la madurez de la Inteligencia Artificial se traducirá en un mayor uso de Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs). Esta tendencia se compara a confiar en un mecánico para elegir el mejor filtro de aceite para un automóvil, pero en este caso, las compañías confiarán en proveedores tecnológicos de confianza para utilizar el mejor LLM según la tarea específica. Esta estrategia permitirá optimizar la precisión mientras se consideran los costos informáticos en áreas como la creación de contenido, código, preguntas y respuestas, o resúmenes.

Digitalización en adquisiciones
La digitalización de procesos de adquisición seguirá evolucionando. La creciente necesidad de una experiencia de usuario más intuitiva llevará a los profesionales de adquisiciones a buscar soluciones basadas en AI generativa y analítica para respaldar sus decisiones. La demanda de estas tecnologías aumentará, con nuevas aplicaciones emergiendo en 2024 y más allá para facilitar la vida empresarial de los clientes.

Transformación en la Cadena de Suministro
La proliferación de asistentes digitales impulsados por AI marcará un hito en este nuevo año. Estos asistentes permitirán a los usuarios realizar preguntas en lenguaje natural y recibir respuestas contextualizadas, transformando la manera en que se ejecutan los negocios. Desde optimizar la carga de trabajo en almacenes hasta mejorar la eficiencia en la cadena de suministro, esta innovación establecerá nuevos estándares de competitividad y capacidad de respuesta en el mercado global.
Talento humano y reclutamiento
Los equipos de talento al interior de las organizaciones estarán más apoyados en herramientas como la IA para llevar a cabo procesos de selección eficientes, que les permitan encontrar el talento que se ajuste a sus necesidades. Esta tecnología facilita procesos de búsqueda de perfiles, escaneo de hojas de vida y permite establecer filtros para que los equipos se enfoquen en identificar a los mejores aspirantes. Por otra parte, la IA permitirá a los líderes potenciar el trabajo de sus equipos para motivarlos, al tiempo que se aumenta la productividad de la organización.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos avances no sólo impactarán en los sectores mencionados, sino que también tendrán efectos significativos en la economía en general. La democratización de la IA, el fortalecimiento de la seguridad en las aplicaciones de generative AI, y el enfoque en la eficiencia empresarial marcarán un hito importante en la forma en que las compañías operan y se adaptan a estos cambios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El lanzamiento se dio durante la reunión de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) que se reúne esta semana en el país. Foto: Cortesía

La historia del sector energético del país estará en una plataforma

Equipo de Panamá Oeste de natación. Foto: Eric Montenegro

Panamá Oeste se destaca en el intercolegial de natación de Meduca

Momentos de su llegada al país. Foto: Cortesía

Pastores y alcaldes panameños que se encontraban varados en Israel llegan a Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: Pexels/Ilustración

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

Los trabajos en los coliseos de Colón avanzan. Foto: Diómedes Sánchez S.

Estadios Armando Dely Valdés y Mariano Bula tienen significativos avances




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".