Skip to main content
Trending
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad
Trending
Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Transporte colectivo: ferias ambulantes

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Transporte colectivo: ferias ambulantes

Publicado 2002/07/31 23:00:00
  • Mogadiscio/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Inescrupulosos también solicitan dinero a nombre de familias que tienen algún miembro enfermo, cuando los parientes no lo han solicitado.

¡Muy buenas tardes señores pasajeros, Dios los bendiga y disculpen la molestia!, esta es una de las frases a las que tienen que enfrentarse diariamente y a toda hora, los miles de panameños que utilizan el transporte colectivo en la ciudad.
Y es que en los autobuses se suben todo tipo de personas que aseguran representar a determinadas organizaciones que ayudan a individuos con problemas de drogas, SIDA, a comedores infantiles, populares, y a familias con algún miembro enfermo. También se puede observar a personas vendiendo galletas, plumas, lápices, llaveros, ungüentos y demás artículos.
Sin embargo, ante tanta solicitud de cooperación, los usuarios del transporte colectivo han señalado que no se sabe quién realmente necesita y quién se dedica al "juega vivo", para obtener ingresos sin tener que trabajar.
Roberto Palma, conductor de bus de la ruta Juan Díaz, informó que ante la molestia que estas personas ocasionan a los usuarios, se ha visto en la necesidad de negarle la petición de abordar el vehículo. "A veces los propios usuarios me piden que no deje subir a estas personas al bus y me ha pasado que por cada vuelta que hago, se me han subido hasta ocho diferentes individuos pidiendo plata a cambio de calcomanías o postales", dijo.
En una oportunidad, el autor de esta página observó a un par de sujetos inescrupulosos que se encontraban en la parada de El Parador, en Pedregal, solicitando dinero con un artículo aparecido el diario Crítica, a nombre de la familia que tenía a un niño enfermo con leucemia, situación que era totalmente falsa.
Por otro lado, Emiliano Medina detalló que en una ocasión un vendedor de calcomanías de la organización REMAR, se subió a la altura de Cerro Viento y para su sorpresa se volvió a subir en el hospital San Miguel Arcángel y al informarle que ya se había subido anteriormente, optó por bajarse.
Relató que en una ocasión, un sujeto se subió a un bus en hora de la tarde a pedir dinero supuestamente para una de estas agrupaciones y para su sorpresa en horas de la madrugada lo observó en un restaurante de la vía España, comiendo camarones y otras especialidades que él no se pudo costear. "Y es que como si fuera poco vienen extranjeros de países centroamericano a pedir a Panamá. Si ellos tienen problemas, nosotros también", acotó.
Una de las agrupaciones pioneras en este tipo de actividad es REMAR, la que según su secretario general, Francisco Meza, en la actualidad sólo tienen alrededor de 20 personas pidiendo cooperación en los buses y que para el 2003 dejarán esta actividad para dedicarse a otras. Meza reconoció que la cooperación ha disminuido debido a la gran cantidad de personas que como ellos realizan esta práctica, y que a los usuarios del transporte colectivo se le hace tediosa esta práctica.
"Nosotros somos conscientes que hemos perdido credibilidad ante la comunidad y eso se debe a que los usuarios ven a una persona que les habla de la palabra de Dios y al día siguiente lo observan drogado, eso tiene su precio", precisó.
Aprovechó la oportunidad para informar a la ciudadanía que a partir del próximo año, ninguna persona de REMAR estará pidiendo dinero a cambio de algún producto a nombre de la agrupación.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".