Skip to main content
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tribunal Constitucional: tarea pendiente

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tribunal Constitucional: tarea pendiente

Publicado 2025/01/02 00:00:00
  • Rodrigo A.  Frago M.
  •   /  
  • Docente universitario
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el inicio de un nuevo año a nivel personal, nacional y mundial se analizan nuevas soluciones a problemas que de unas u otra forma afectan nuestro diario vivir, por ello no es extraño que iniciativas de muchos panameños sean escuchadas y debatidas para considerar o no su oportuna implementación.

Como panameños, enfrentamos retos bien conocidos como, el del Seguro Social, la Educación, la recolección de la basura, la seguridad, en materia electoral, la segunda vuelta y en Justicia, por qué no, un Tribunal Constitucional. Por coincidencia, se anuncia un Proceso Constituyente, que entendemos inicia con este nuevo año. De lograrse la oportunidad de la participación ciudadana en la construcción de un nuevo Pacto Social, creemos oportuno para empezar con la propuesta de crear un Tribunal Constitucional, sin olvidar las inquietudes antes mencionadas. Recordemos que la Constitución es la norma fundamental que ordena y dirige nuestro Estado de derecho. Consultada la Historia, se aprecia que esta Institución fue creada por Hans Kelsen, con la idea de controlar la Constitución y la Ley, reconociendo en principio el rango subalterno de la segunda. Y con el tiempo ha logrado características muy propias e inherentes como se reconocen: Independiente para evitar influencia política, ostenta la cualidad de Especializado, por tratar y decidir temas de índole constitucional, y que al resolver, dicha decisión serán finales y de obligatorio cumplimiento, reconociendo que solamente estará sometido a la Constitución y a la Ley que lo organiza.

Su marco de competencia es distinto en los países que lo mantienen (pero hay que subrayar que la coincidencia es la materia constitucional) así vemos que resuelven la Acción de Habeas Corpus, las demandas de Amparo de Garantías Constitucionales, la inconstitucionalidad de leyes, decretos y resoluciones, también las Advertencias y Consultas de Constitucionalidad entre otras.

Si la idea de renovar la estructura política por medio de un Proceso Constituyente, hay que tomar en cuenta el debate de una segunda vuelta electoral y la creación de un Tribunal Constitucional, ya que la primera procura legitimidad y representación para los funcionarios elegidos en un torneo electoral y en cuanto a las bondades del Tribunal Constitucional conforme su creación lograr el fortalecimiento institucional y además humano que promueve y da como consecuencia el cuidado celoso de todas y cada una de las normas que sustentan nuestro Estado de derecho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".