Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Turismo: Atrayendo Inversiones

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Economía / Turista / Turistas / Viajes

Panamá

Turismo: Atrayendo Inversiones

Actualizado 2024/05/13 00:00:39
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá debe servir como señuelo de importantes inversiones de ultramar con una impecable presentación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragua no ha renunciado al sueño de un canal interoceánico

  • 2

    Trabajos de mantenimiento generarán irregularidad en el suministro de agua en Chame

  • 3

    Tren Panamá - David se iniciaría en Chiriquí

Finalizadas las elecciones con sorprendentes resultados que revelan la firmeza del electorado en contra del inmoral modelo de status quo regido por la corrupcion y el juegavivo, ahora nos toca moldear en firme, de una vez por todas, el camino a seguir para optimizar al máximo nuestras potencialidades turísticas.

Hemos sido siempre fieles creyentes en el turismo como la más vibrante fuente de ingresos para el tesoro nacional, la resolución del problema del desempleo y la optimización de nuestro inventario turístico para un despegue que nos ubique entre los mayores atractivos del mundo.

Asimismo, con vergüenza, dolor y sorpresa, a lo largo de los años, hemos vivido los constantes fracasos de nuestro emprendimiento turístico ante una ola de ignimoniosas, liliputienses iniciativas, si se les puede así llamar, con desastrosos resultados en la industria sin chimeneas. Una ausencia total de coordinación, visión y empeño cuyo resultado ha sido un producto fofo, obscuro y mediocre que no logra captar el reojo del turismo mundial, sino beneficiar los bolsillos de algunos a costa de un brioso desarrollo para todos.

Resultado de aquel desgaste y ausencia de capaces capitanes, el istmo se encuentra en un impasse, momento de certero aprieto, la pérdida del grado de inversión y la fétida deuda, el desbalance de las finanzas públicas y un monstruoso aparato gubernamental donde impera la ausencia de eficiencia, encadenada corrupcion y vacío total de pasión por hacer las cosas bien la primera vez.

El excepcional reto para el nuevo gobierno, así como lo fue el 5 de mayo para los ciudadanos en la selección de sus gobernantes, resulta en la designación de un grupo heterogéneo de líderes que no se vean asqueados en servir a la nación con pasión y sin condiciones, que permitan el tan anhelado despegue y el eficiente manejo de la cosa pública.

Panamá debe servir como señuelo de importantes inversiones de ultramar con una impecable presentación. En turismo, como ejemplo, siempre hemos anhelado la optimización de nuestro mayor atractivo que es el canal de Panamá. A través de una inversión billonaria en un parque temático que aglomere las maravillas ecológicas, históricas y visionarias del istmo de Panamá, tal cual expuestas en las salas del Biomuseo, pero perfeccionadas en las riberas del lago Gatún, liderado por reconocidos especialistas del rubro, tales como Disney y Smithsonian, obligarían el anclaje de la totalidad de los cruceros que transitan el canal. Este emprendimiento, como fórmula medular, marcaría un antes y después en nuestro turismo.

La totalidad de los fondos para esta majestuosa obra provendrian de inversionistas extranjeros sin afectar de manera alguna las fortuitas finanzas públicas, creando miles de empleos temporales durante su periodo de construcción y permanentes posterior a su apertura, creando una atracción sin paralelo en la región, reemplazando a los centros de Miraflores y Agua Clara con clarividencia pedagógica del siglo XXI.

Los socios en este emprendimiento se encargarían del mercadeo a través de sus fornidas redes ya establecidas. Las líneas de cruceros ofrecerían paquetes especiales a centros educativos y universidades para el tránsito y visita al parque que ilustre a estudiantes y pedagogos sobre la sin par ecología istmeña, nuestra historia y los pormenores del epigrama del canal de Panamá. Con este medular icono, procederíamos a pulir el resto del inventario nacional. 

Resalta primeramente el Casco Antiguo, sitio donde en conjunto con la Secretaría de Turismo de México, con la asesoría de su plan de Pueblos Mágicos transformaríamos esta gema a medio palo en un encanto mundial, erradicando la totalidad de las empresas públicas, sus funcionarios, automóviles y carpetitas del área, implementando una ley que oblige la expedita venta y reconstrucción de todas las propiedades en ruinas, proveyendo incentivos a empresarios privados para el establecimiento de un tranvía turístico que enlace el cordón Plaza 5 de mayo, a lo largo de Avenida Central, cubriendo la totalidad del Casco y el Barrio Chino, conectando cómodamente la expandida área turística con la red del Metro de Panamá.

Y por allí nos vamos, multiplicando como jamás visto, las cifras de turistas y la inversión foránea creando un genuino empeño en unos de los sitios más emblemáticos del mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".