Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Turismo: Proyectando la apertura

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura / Aseo / Destino / Hospitalidad / Memoria / Panamá / Turismo / Vivencias

Turismo: Proyectando la apertura

Publicado 2021/04/24 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Tal vez, el tema más urgente en turismo istmeño es la necesidad de proyectar una pasión por la excelencia. Ello hace una diferencia radical en la vivencia del turista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Historia del béisbol en la Zona del Canal de Panamá

  • 2

    Gobernanza institucional de la Caja de Seguro Social

  • 3

    Salud ambiental y turismo

En la Cinta Costera de nuestra capital al amanecer donde a pesar de contar con un número plural de basureros, las mascarillas y basuras de toda índole, hacen necesario un escuadrón de hormiguitas para su aseo. Foto: Cortesía del autor.

En la Cinta Costera de nuestra capital al amanecer donde a pesar de contar con un número plural de basureros, las mascarillas y basuras de toda índole, hacen necesario un escuadrón de hormiguitas para su aseo. Foto: Cortesía del autor.

Aprovechando que falta mucho todavía, según las cifras de vacunación actuales tocaremos el efecto rebaño por allá a finales de 2022, la planificación resulta medular en esta etapa de la pandemia. Ante todo, hemos observado un incremento en la mendicidad y en el número de personas que viven en la calle.

Esto no solamente afea la propuesta de turismo, para ejemplos visite las entrañas de las ciudades de Los Ángeles en California o Estambul en Turquía, sino también la percepción del turista sobre el destino.

Esto resulta primordial porque el visitante no solamente vive el momento, sino que también lo almacena en la memoria y lo relata, resultando en un efecto multiplicador, positivo o negativo, del destino visitado.

Una cosa es pobreza, elemento perenne en todos los países del mundo, y otra es la proyección de la misma. Por ejemplo, al visitar una comunidad Emberá a las riberas del canal, el turista coexiste con los lugareños, apreciando sus costumbres y folclor, a sabiendas que sus anfitriones son económicamente menos pudientes que ellos, pero seguramente más felices y más sanos.

Otra cosa es circular por sitios frecuentados por turistas, como ejemplo la Cinta Costera de nuestra capital al amanecer donde a pesar de contar con un número plural de basureros, las mascarillas, deshechos de cobertores de comida chatarra y basuras de toda índole, revolotean alegremente por doquier haciendo necesario el desfile de un escuadrón de hormiguitas para su aseo. ¿Qué nos cuesta apostar basuras en sus recipientes?

Panameños cochinos de todo nivel social afean los sitios más representativos de nuestra urbe. "Que lo recoja la hormiguita, para ello le pagamos", parece ser la actitud del no me importa del ciudadano común.

Asimismo, como educamos al andarín que camina su perro a recoger sus necesidades y al ciudadano común que circula en el metro a no fumar, comer o beber dentro del mismo, debiésemos disciplinar al marrano. Una multa ejemplar por arrojar deshechos, póngase $50, haría maravillas para el índice de popularidad del alicaído alcalde, las arcas metropolitanas y la imagen de la ciudad.

Tal vez, el tema más urgente en turismo istmeño es la necesidad de proyectar una pasión por la excelencia. Ello hace una diferencia radical en la vivencia del turista.

VEA TAMBIÉN: Sobre el país que vive el Presidente 

Por algún motivo que aun dejo de comprender, la amabilidad, cortesía común y arrastre del istmeño deja mucho que desear. Allí vemos como fórmula, los rasgos íntimos de recientes inmigrantes venezolanos y colombianos cuya disposición, sin importar su ego o precepto, fluyen en su afable trato cotidiano.

Al acercarme a mis conciudadanos y expresar un vibrante "¡buenos días!", gruñe un inaudible rumiar, interrumpiendo el mascar de una grasienta hojaldra, como gesto obligado en lugar de una sonrisa a través de la mascarilla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La totalidad de nuestro empeño debe rugir salvajemente en nuestra estampa. Desde el inmediato reemplazo del asqueroso kiosco que la Autoridad de Turismo despliega a la salida de aduanas de Tocumen, hasta el afable saludo y cariñosa atención que tan bien transmiten, como ejemplo, los guías del centro de visitantes de Miraflores, se hace evidente un cambio de compostura general donde un ministro de turismo y un director del aeropuerto asistan a los pasajeros a retirar sus pesadas maletas de los carruseles en aduanas, burbujeando el patrón a seguir en la industria de la hospitalidad.

Temas tan básicos en el quehacer de nuestro diario bregar, tal como el cepillado de dientes o el rasurado de barbas, hacen una diferencia magistral en nuestra síntesis. Recuerdo la reacción de los asombrados comensales al retiro del plato principal, cuando Chila, la cocinera de mi madre Mercedes, indagaba, valga la redundancia: "¿Qué desean sus mercedes de sobremesa?", sin saber que aquella expresión brotaba resultado del dólar que le pasaba.

¡Atónitos, asombrados! De igual forma deben sentirse nuestros honrados visitantes.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".