Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Turquía y la Unión Europea

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Turquía y la Unión Europea

Publicado 2005/10/06 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de varias décadas de escarceos y posposiciones, se iniciaron las conversaciones formales para el acceso de Turquía a la membresía de la Unión Europea. Si bien su territorio es mayoritariamente asiático, el lado occidental del estrecho del Bósforo le da a Turquía el derecho a ser considerada geográficamente europea.
Sin embargo, al ser una nación casi completamente musulmana y la heredera del Imperio Otomano, cuya expansión hacia Europa fue frenada en la Batalla de Viena de 1683, muchos europeos y principalmente los austriacos veían con recelo el ingreso de dicho estado a la mayoritariamente cristiana Unión Europea. Además de la resistencia austriaca, los chipriotas, recién ingresados a la UE, también blandieron su veto por causa del apoyo turco a la región secesionista turcochipriota. Sin embargo, la sensatez se impuso a los atavismos y a los intereses pequeños.
Europa no es un continente homogéneo, sus diferencias culturales, étnicas y también religiosas, han llevado a sus pueblos a constantes y sangrientas guerras. De más está decir que las dos guerras mundiales tuvieron su epicentro en Europa. La política colonialista también dejó como secuela que tuvieran derecho a ser considerados nacionales europeos personas de sus ex colonias en África y Asia, cuyas diferencias con los europeos son aun mayores de las que éstos tienen entre sí. La gran cantidad de inmigrantes de países musulmanes representa un reto para la institucionalidad europea por su resistencia a asimilarse a una cultura que muchos de ellos consideran decadente e inferior.
Frente a este desafío la apuesta correcta es al modelo Turco de estado laico con población musulmana en lugar de las otras dos opciones poderosas de la región, el modelo feudal y jihadista de Arabia Saudita o el modelo revolucionario y antioccidental de República Islámica Iraní. El acceso de Turquía como miembro pleno de la Unión Europea fortalecerá un modelo de estado laico, occidental, respetuoso de las minorías étnicas y religiosas, y comprometido con la Democracia y el Estado de Derecho. Una Turquía integrada plenamente con Europa será no sólo un modelo para otros países de la región sino también un imán para aquellos musulmanes que deseen vivir dentro del marco de la UE, pero dentro de una nación mayoritariamente musulmana. Una Turquía que extiende sus brazos a ambos lados del Bósforo uniendo Europa con Asia Central y el Medio Oriente será también un puente de comprensión y mediación para evitar el tan anunciado choque de civilizaciones. ¡En hora buena!
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".