Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un liderazgo incomparable

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Liderazgo / Revolucionario

Revolucionario

Un liderazgo incomparable

Publicado 2019/03/31 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

José Antonio Echeverría Bianchi surgió como un revolucionario, incansable para la Revolución, con absoluto desprendimiento, en condiciones naturales de líder insustituible, totalmente alejado del sectarismo inútil y antipatriótico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

De la Colina universitaria rebelde de Julio Antonio Mella, surgió otro líder de la misma valentía y luces para llevar adelante la Revolución socialista, José Antonio Echeverría Bianchi.

La personalidad de líder fue única, colmada de atributos generosos, en el orden personal, social, político, en todos los aspectos fue incomparable.

El 13 de marzo de 1957, durante cinco meses de temeraria clandestinidad, en la propia capital cubana, amenazado de muerte por el propio dictador, con todos los cuerpos represivos detrás, anunciado el pacto insurreccional, acordado el año anterior, ratificando el combate final para alcanzar la liberación, una vez más, tomó el campo de batalla con su organización, el Directorio Revolucionario, librando su último combate.

La inmolación resultó el mensaje para continuar la lucha patriótica, la lealtad firmada con el líder mayor, al pueblo.

Resultó el cumplimiento a la tradición universitaria, parte de la historia martiana, de un pueblo que daba cumplimiento a los principios de libertad, independencia y justicia social.

El asalto al Palacio Presidencial y el magnicidio eran símbolo para la terminación de una imposición seudo republicana, instalada por obra y gracia del imperialismo.

Resultó la continuidad al asalto del Moncada, en la batalla por la generación del Centenario al Apóstol.

Son innumerables y valiosísimos los revolucionarios que participaron en la gesta insurreccional y revolucionaria, al final en un solo combate de innumerables mártires tales como Frank País, Abel Santamaria, el che Guevara, incluyendo a Camilo Cienfuegos, y tantos otros que harían interminable la relación.

VEA TAMBIÉN: El agua, un recurso vital para todos

Entre las mujeres combatientes Haydee Santamaría, Celia Sánchez, y otras quizás anónimas para nosotros en este momento, que realizaron misiones sumamente arriesgadas como mensajeras o correos, también mártires, y miembros de las Columnas Guerrilleras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, los combatientes, hombres y mujeres en todos los frentes y provincias, como en las retaguardias y clandestinajes.

Fue la lucha revolucionaria de todo un pueblo en la Isla que hizo posible la victoria.

La expresión más genuina, pura y desprendida de la nacionalidad cubana en el camino más fiel y recto a la tradición mambisa desde 1868.

Como lo revela la historia, José Antonio surgió como un revolucionario, incansable para la Revolución, con absoluto desprendimiento, en condiciones naturales de líder insustituible, totalmente alejado del sectarismo inútil y antipatriótico.

Las dos visitas a México con el afecto y reconocimiento a los moncadistas fue una muestra más de su relevante personalidad.

Escritor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".