Skip to main content
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un pacto verdaderamente controvertido

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un pacto verdaderamente controvertido

Publicado 2000/08/31 23:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No he sentido ánimo de escribir acerca del casi increíble pacto entre el PRD y los dos votos legislativos del PDC. Lo que hay que subrayar es que los 34 votos del PRD son arrastre del poder de las bayonetas, de la narcodictadura milico-civil y, entre muchas otras cosas, las partidas circuitales manejadas con mucha astucia, táctica, estrategia política. Al leer los escritos de Brittmarie Janson Pérez y Ricardo Bermúdez D., publicados en este mismo diario el 29 de agosto, finalmente decidí vencer mi indiferencia y pergeñar algunos comentarios sobre el sorpresivo pacto. Es importante señalar que mirando hacia el futuro se facilita el olvido del pasado, no importa si es muy reciente, como el de las condonaciones de intereses de hipotecas y préstamos agrícolas que ayudaron a asegurar un buen número de las inolvidables y muy atendibles 34 curules legislativas del PRD.
Brittie le dio al clavo en la mera cabeza cuando habló de la caída de un ídolo verde. En estas circunstancias, el ídolo no hace el caso. Lo significativo es recordar la serie de "estrategias" de saltos y brincos que tuvo ese grupo desde que decidió respaldar al Fufo en 1984. Reconozco los sólidos méritos que acumularon los verdes en la lucha contra la narcodictadura. Respaldaron al Fufo precisamente para ayudar a ponerle término a esta última Y sus acciones casi llevan a su ídolo a ser nominado para la Presidencia de la República. Pero, las benditas estrategias, tácticas y astucias de otros le vedaron la primera magistratura en 1989.
Sin embargo, obtuvieron 28 curules, que hicieron imposible que el presidente Endara no les diera participación prominente en su gobierno. Pero la astucia y estrategia, casi congénita, que poseían fue reemplazada en la práctica por una soberbia sólo comparable a la del torocristianismo, y fueron expulsados del gobierno. Esta vez también falló la táctica.
En 1994 perdieron un número sustancial de curules, aparte de que la soberbia de su ídolo los llevó a correr con su propio candidato con el propósito de sobrevivir. Nunca parecieron aceptar que las 28 curules del ´89 recibieron un respaldo sólido de los arnulfistas, que para ese tiempo no habían inscrito su partido.
Ya en 1999, la estrategia de sobrevivencia los llevó a buscar un candidato tercerista, pero también por principios, por supuesto. En el presente, la estrategia aguda llevó a un pacto con el PRD, por Panamá. Tres de sus miembros de la Bancada Popular se han abstenido de apoyar este pacto y, según he leído, Alberto Vallarino tampoco lo respalda. Pero el ídolo deja las puertas abiertas para Albertín, porque no tiene candidatos de supervivencia. Es importante tener imaginación, diseñar estrategias, por el país y, a la vez, darse espacio para la táctica del futuro, aunque sea de "tintibajo".
Después de especificar lo anterior, admito estar de acuerdo con el arquitecto Bermúdez D. Debemos aceptar el pacto estratégico entre dos históricos enemigos, el PRD y el PDC, porque si cumplen todo lo pactado, estaremos operando un cambio muy necesario en nuestro acontecer político, que hasta ahora no augura nada bueno para el país. Sin embargo, digo esto con mucha tembladera porque, a pesar de las bellezas de lo pactado, no puedo olvidar que nuestros políticos son duchos en los saltos y brincos sorpresivos. Tiene razón Brittie, las partidas circuitales están ahí, y nadie las menea.
En cuanto a la vicepresidencia y los emplanillados legislativos verdes, mi comentario es que entre éstos ha existido una monarquía, primero de 13 años, luego a través del sobrino político y la cónyuge. En mi mente yo calificaba esto de nepotismo, pero un respetado intelectual me explicó que no es nepotismo. Como no entiendo su explicación, sólo me atrevo a señalar que los verdes tienen ahora un rey padre y una reina madre.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".