Skip to main content
Trending
En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengueDueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaPlaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón
Trending
En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengueDueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaPlaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un país devastado

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Educación / Políticos / Reformas / Salud

Panamá

Un país devastado

Publicado 2019/09/26 00:00:00
  • Luis Pinedo Velásquez opinion@epasa.com

Panamá necesita una nueva clase política que le interese el bienestar popular, muy por encima del propio...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá necesita nuevos políticos, una nueva clase de ciudadanos comprometidos, estudiados, de la clase trabajadora, que busquen cambiar la forma de ver la cosa pública y no cómo hacerse beneficiario de la misma. Foto: EFE

Panamá necesita nuevos políticos, una nueva clase de ciudadanos comprometidos, estudiados, de la clase trabajadora, que busquen cambiar la forma de ver la cosa pública y no cómo hacerse beneficiario de la misma. Foto: EFE

La frase evoca una tragedia de magnitudes extremas, propia de países que viven desastres climatológicos o guerras de cualquier tipo.

Pensar en Panamá como un país devastado es casi antagónico, porque con frecuencia escuchamos decir que nuestro país es el “Dubái de las Américas”, un istmo lleno de rascacielos, el país con el segundo canal más importante del mundo y con uno de los registros navieros más envidiados, resulta imposible, casi absurdo, cómo alguien puede ser tan negativo para mirar en el moderno y cosmopolita Panamá a un país devastado.

Enseguida vienen a mi mente los problemas propios de un país tercermundista, pero que aquí parece que no nos están importando.

Debo empezar por la educación, por ser mi mundo, donde seguimos teniendo escuelas ranchos y multigrados.

VEA TAMBIÉN: Educación y cultura

Y cómo no pensar que está devastado, si el futuro de Panamá está estudiando de manera precaria y ni entremos en detalles, porque cada vez que hacemos balance de nuestros estudiantes con pruebas internacionales, ganamos medallas de consolación ocupando los últimos lugares.

Cómo no pensar que estamos devastados, si en un país supuestamente “rico”, el panameño muere por falta de salud pública de calidad.

Hemos llegado al punto de ver a los galenos en huelga por no tener insumos para trabajar, no están pidiendo más salario o más beneficios, no: hacen huelga porque necesitan atender mejor al pueblo y no tienen con qué.

O cómo no sentir y pensar que este país está devastado, si todos los días vemos a políticos elegidos por el pueblo para sacarnos adelante, en miles –y no exagero –miles de casos donde se han robado el dinero del pueblo y salen impunes, sin castigo.Y, ¿entonces qué?

¿Qué vamos a hacer?

VEA TAMBIÉN: Reglamento de Junta Directiva: ¿lo poseen las empresas?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo mismo que hace un pueblo cuando un huracán pasa o una guerra termina: buscar la forma de restablecer el orden para lograr salir adelante y volver a las sendas de la tranquilad.
Panamá necesita nuevos políticos, una nueva clase de ciudadanos comprometidos, estudiados, de la clase trabajadora, que busquen cambiar la forma de ver la cosa pública y no cómo hacerse beneficiario de la misma, más bien, trabajando de forma ardua, por todos los panameños.

Panamá necesita una nueva clase política que le interese el bienestar popular, muy por encima del propio.

Uno que no necesita andar en camionetas 4x4 para hacer ver que es poderoso, por el contrario, uno que quiera legislar, trabajar y emprender políticas públicas que establezcan una base sólida para un futuro mejor.

El cambio será difícil, pero jamás imposible.

El inicio será duro y a quienes les toque la tarea, tendrán que ser valientes y afrontar las consecuencias de querer transformar el status quo de comodidad egoísta y mala habida que tienen los que ejercen el poder en nuestros días.

Panamá te necesita, sí, a ti que después de leer esto estás seguro que no quieres ver “un Panamá devastado”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La provincia de Chiriquí registra un total de cuatro defunciones por causa del dengue. Foto. Cortesía

En Chiriquí las autoridades de salud indican que hay más de 600 casos de dengue

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

Muestra del gusano barrenador extraída a un becerro en el municipio de Rio Bravo, Suchitepéquez (Guatemala). Foto: EFE

Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".