opinion

Un país devastado

Panamá necesita una nueva clase política que le interese el bienestar popular, muy por encima del propio...

Luis Pinedo Velásquez opinion@epasa.com - Publicado:

Panamá necesita nuevos políticos, una nueva clase de ciudadanos comprometidos, estudiados, de la clase trabajadora, que busquen cambiar la forma de ver la cosa pública y no cómo hacerse beneficiario de la misma. Foto: EFE

La frase evoca una tragedia de magnitudes extremas, propia de países que viven desastres climatológicos o guerras de cualquier tipo.

Versión impresa

Pensar en Panamá como un país devastado es casi antagónico, porque con frecuencia escuchamos decir que nuestro país es el “Dubái de las Américas”, un istmo lleno de rascacielos, el país con el segundo canal más importante del mundo y con uno de los registros navieros más envidiados, resulta imposible, casi absurdo, cómo alguien puede ser tan negativo para mirar en el moderno y cosmopolita Panamá a un país devastado.

Enseguida vienen a mi mente los problemas propios de un país tercermundista, pero que aquí parece que no nos están importando.

Debo empezar por la educación, por ser mi mundo, donde seguimos teniendo escuelas ranchos y multigrados.

VEA TAMBIÉN: Educación y cultura

Y cómo no pensar que está devastado, si el futuro de Panamá está estudiando de manera precaria y ni entremos en detalles, porque cada vez que hacemos balance de nuestros estudiantes con pruebas internacionales, ganamos medallas de consolación ocupando los últimos lugares.

Cómo no pensar que estamos devastados, si en un país supuestamente “rico”, el panameño muere por falta de salud pública de calidad.

Hemos llegado al punto de ver a los galenos en huelga por no tener insumos para trabajar, no están pidiendo más salario o más beneficios, no: hacen huelga porque necesitan atender mejor al pueblo y no tienen con qué.

O cómo no sentir y pensar que este país está devastado, si todos los días vemos a políticos elegidos por el pueblo para sacarnos adelante, en miles –y no exagero –miles de casos donde se han robado el dinero del pueblo y salen impunes, sin castigo.Y, ¿entonces qué?

¿Qué vamos a hacer?

VEA TAMBIÉN: Reglamento de Junta Directiva: ¿lo poseen las empresas?

Lo mismo que hace un pueblo cuando un huracán pasa o una guerra termina: buscar la forma de restablecer el orden para lograr salir adelante y volver a las sendas de la tranquilad.Panamá necesita nuevos políticos, una nueva clase de ciudadanos comprometidos, estudiados, de la clase trabajadora, que busquen cambiar la forma de ver la cosa pública y no cómo hacerse beneficiario de la misma, más bien, trabajando de forma ardua, por todos los panameños.

Panamá necesita una nueva clase política que le interese el bienestar popular, muy por encima del propio.

Uno que no necesita andar en camionetas 4x4 para hacer ver que es poderoso, por el contrario, uno que quiera legislar, trabajar y emprender políticas públicas que establezcan una base sólida para un futuro mejor.

El cambio será difícil, pero jamás imposible.

El inicio será duro y a quienes les toque la tarea, tendrán que ser valientes y afrontar las consecuencias de querer transformar el status quo de comodidad egoísta y mala habida que tienen los que ejercen el poder en nuestros días.

Panamá te necesita, sí, a ti que después de leer esto estás seguro que no quieres ver “un Panamá devastado”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook