Skip to main content
Trending
Panamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivosMujer muere acuchillada en el parque de PocríMantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'
Trending
Panamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivosMujer muere acuchillada en el parque de PocríMantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una calidad de servicio de salud no proporcional a nuestro pago

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una calidad de servicio de salud no proporcional a nuestro pago

Publicado 2018/09/06 00:00:00
  • Andrés Arturo Alvarado Mendieta
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Muchos de los asegurados tienen el servicio de la CSS como única opción, dependiendo por completo de ella, mientras que otros optan por buscar un seguro privado en función de alternativa para recibir una respuesta inmediata

La cuota pagada al seguro social es una obligación que les compete tanto a los empleadores como al empleado, la cual es utilizada para cubrir los gastos de administración que demande la gestión administrativa de la institución y las prestaciones de los riesgos de enfermedad, maternidad y de invalidez, vejez y muerte. Actualmente se descuenta un 9.75% del salario del empleado y un 12.25% de los empleadores, según la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005.

VEA TAMBIÉN Entre necesidad y principios: El voto

Por ejemplo, si un empleado tiene un salario neto de $800, obtiene un descuento de $78; y a otro empleado con un mejor salario, de $3,000, se le descuenta $292.50. Es decir, que el pago total que se realiza aumenta o disminuye según el salario del empleado, y se podría entender como proporcional al momento de pagar el mismo porcentaje por dos empleados con distintos salarios, pero el pago de impuesto es distinto, y sin embargo, el servicio no es proporcional a la calidad del mismo y será brindado con la misma proporción en ambos casos.

Muchos de los asegurados tienen el servicio de la CSS como única opción, dependiendo por completo de ella, mientras que otros optan por buscar un seguro privado en función de alternativa para recibir una respuesta inmediata y con una mejor calidad, a pesar de continuar pagando regularmente el seguro social; lo que equivale un doble gasto para satisfacer una necesidad que debería ser ejecutada por una sola entidad. Esto nos obliga a exigir una mejora en la calidad de los servicios que brinda la Caja de Seguro Social, en la cual cada panameño pasa por horas y hasta días de espera para finalmente obtener un mal trato, sin la calidad y profesionalismo básico requerido.

VEA TAMBIÉN Los valores que identifican al panameño

Entonces, ¿qué realmente estamos pagando? ¿Qué nos brinda el seguro social que sopese sus desventajas? ¿Será necesario hacer un cambio en la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005, que nos establece este descuento quincenal en nuestros salarios? o ¿debemos ser conformistas al valorar la única intención de brindar un servicio de salud?

La crisis dentro de la CSS es evidente para sus usuarios, que exigen una mejora en su atención y beneficios, por medio de nuevos equipos, a través de una mejor redistribución e inversión de los fondos establecidos por año para finalmente ser proporcional y equivaler al precio pagado por cada asegurado; convirtiéndola en la mejor opción, resultando en un ahorro de dinero al desplazar el seguro privado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Jerusalén Foto EFE

Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Según reportes del Sinaproc, las lluvias no han cesado desde hace varios días, provocando el aumento del caudal de ríos y quebradas, en varios sectores. Foto. Melquíades Vásquez

Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

El expresidente Ernesto Pérez Balladares. Foto: Cortesía

Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".