Skip to main content
Trending
Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso
Trending
Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una carta con diez peticiones al Niño Dios

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una carta con diez peticiones al Niño Dios

Publicado 2002/12/20 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Querido Jesús: Al llegar a un aniversario más de tu nacimiento, te envío mi saludo filial y todo mi amor. Como sé que te gusta recibir pedidos, he sentido la necesidad de unirme a los millones de niños, hombres y mujeres que se dirigen a ti en estos días para solicitarte diez regalos:
Primer regalo: Por todas las familias panameñas que ven amenazada su unidad y están siendo afectadas en sus valores, para que desaparezca de en medio de ellas la violencia intrafamiliar; que los niños no crezcan traumatizados por la falta de amor de sus progenitores y que ellos a su vez llegada la ancianidad, no sean olvidados de sus hijos.
Segundo regalo: Por la sociedad civil panameña, para que los ciudadanos seamos consientes de nuestras responsabilidades y trabajemos juntos para desarraigar los antivalores, la corrupción generalizada y la violencia social que a todos nos amenaza y condiciona negativamente.
Tercer regalo: Por la clase política para que los gobernantes y los que aspiren a puestos públicos, reconozcan humildemente que el estado no es un "botín;"que no hay que servirse de la Patria, sino servir a la Patria; y que tú les pedirás cuenta un día de todo lo que hicieron o dejaron de hacer por los demás, particularmente los empobrecidos. Danos políticos honestos y temerosos de ti.
Quinto regalo: Por la clase empresarial, para que recuerden que "hay más alegría en dar que en recibir" (He20,35). Danos empresarios que dejen de pensar solo en acumular riquezas, sino que se esmeren en la inversión social para generar desarrollo humano; que sepan que cada centavo acumulado y no bien invertido, pesará sobre sus conciencias al fin de sus vidas que no es eterna en la tierra. Danos empresarios con sensibilidad social.
Sexto regalo: Por la clase trabajadora, para que sean responsables en las tareas asignadas y las ejecuten con dedicación y empeño. Que sus derechos les sean respetados, pero también que puedan observar sus deberes con honestidad y transparencia, ya que ellos son el motor que hace producir a la Patria.
Séptimo regalo: Por los hombres del campo, para que reciban los incentivos necesarios y justos de manera que nos se vean forzados a abandonar nuestra campiña, dejando improductiva a la madre tierra. Que esas tierras tan hermosas con las que has bendecido a Panamá no dejen de producir por falta de hombres y mujeres que con su sudor contribuyen al alimento que nos sostiene.
Octavo regalo: Por los marginados y excluidos; ancianos abandonados en los asilos; niños maltratados y en la orfandad; los menesterosos y drogadictos y los recluidos en las cárceles de nuestro país. Para que encuentren la ayuda necesaria y oportuna según el caso y se respete su dignidad humana.
Noveno regalo: Por los que ejercen la responsabilidad de pastorear o guiar almas, para que no ultrajemos nunca nuestro ministerio y evitemos sacar provecho personal del servicio que en tu nombre realizamos. Danos pastores según tu corazón y que reflejemos tu santidad en todo Panamá.
Décimo regalo: Regálanos en medio de un mundo cada vez más violento y dividido, el don de la paz. Que apostemos por esta virtud aunque nos envuelvan las nubes oscuras de la guerra; que nuestro país, que se prepara a vivir su centenario de vida republicana, haga vida estas palabras del himno nacional: "Alcanzamos por fin la victoria, en el campo feliz de la unión, con ardientes fulgores de gloria, se ilumina la nueva nación".
Querido Jesús: te agradezco el tiempo que me dedicas a pesar de tus múltiples ocupaciones y te deseo un feliz cumpleaños.

*Director de la Ciudadela Jesús y María
Según la dirigente no había necesidad de una invasión para sacar a Noriega del poder y culpa al procurador Rogelio Cruz de ser el responsable de que muchos de la camarilla de Noriega quedaran en libertad o salieran del país.
Para Koster la invasión norteamericana de Estados Unidos a Panamá fue un acto programado en el que participaron sectores políticos y económicos de los Estados Unidos y Panamá.
De acuerdo con Edna Gioconda Davis la lucha emprendida por los panameños contra la dictadura de Noriega fue "justa" , aunque siempre ella estuvo de acuerdo con una transición democrática del poder sin llegar a la violencia. "La invasión fue un final muy triste que nos causó mucho dolor", indica la ex activista.
Destaca que el pueblo sí aprendió la lección de lo que fue la dictadura y posteriormente la invasión, pero no así los políticos que como no participaron en la lucha no valoran el costo que tuvo la democracia para Panamá.
Según Davis, los políticos vivieron en el exilio y llegaron después de la invasión a beneficiarse de la lucha del pueblo, lo que ha ocasionado que muchos de ellos no tengan conciencia de lo costó la democracia y aprueban acciones que han hecho que el sistema democrático retroceda en Panamá.
"el pueblo sí aprendió la lección, pero los políticos parecen que no", asegura Davis, quien no descarta que los panameños tengan que volver a las calles a defender la democracia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Donald Trump en Abu Dabi. EFE

Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".