Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una oportunidad para la modernización y transformación digital en los centros escolares de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiado COVID-19 / Contagio / Escuela / Hub marítimo panameño / Pandemia

Panamá

Una oportunidad para la modernización y transformación digital en los centros escolares de Panamá

Actualizado 2022/02/01 21:01:47
  • Abel Guerra
  •   /  
  • opinión @epasa.com
  •   /  

Bajo el liderazgo de diversos directivos, bajo la premisa de dar respuesta al estudiantado, había que activar nuevamente ese ímpetu por el proceso de enseñanza – aprendizaje de cualquier forma, fue en ese preciso momento que de una crisis mundial – regional, se logró en gran medida avanzar una década de atraso en materia educativa bajo la modalidad digital.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá reporta 3,139 casos nuevos de coronavirus este lunes 10 de enero

  • 2

    Minsa reporta más de 8 mil casos nuevos y 11 defunciones por covid-19

  • 3

    Vacunas contra la covid-19 podrían afectar la menstruación

A raíz de la pandemia del Covid -19, el mundo entero fue enviado a un confinamiento como medida para detener el avance de contagios y evitar el colapso del sistema sanitario, Panamá, como nación de enlace con un importante HUB aéreo y marítimo, no escapó de esta situación, ya para el mes de marzo del 2020, una semana después de haber iniciado el año escolar, se cerraban los centros educativos públicos y particulares de escuelas, colegios y universidades a nivel nacional, hasta ese momento se ignoraba el tiempo en que permanecerían cerrados (alrededor de 2 años), y las otras interrogantes que surgieron ¿qué y cómo? se iban a dar las clases a ese conglomerado de niños y jóvenes huérfanos de herramientas tecnológicas y en un declive económico, producto del cierre de empresas y negocios. Por otro lado, lamentábamos nuestra caótica situación de tener un sistema educativo con un gran atraso en materia tecnológica, producto de una pésima gestión por parte de los gobiernos de turno, que postergaron este avance por implementar medidas politiqueras, sin una visión clara al tipo de educación que anhelábamos para nuestros niños y jóvenes.Ahora bien, en ese caos surgieron ideas improvisadas, una de ellas la de emular lo que estaban haciendo otros países mejor posicionados en materia digital y poder aplicar esos avances en un sistema obsoleto en su estructura física, como en la forma de pensar de muchos en ese momento, un gran reto.

Bajo el liderazgo de diversos directivos, bajo la premisa de dar respuesta al estudiantado, había que activar nuevamente ese ímpetu por el proceso de enseñanza – aprendizaje de cualquier forma, fue en ese preciso momento que de una crisis mundial – regional, se logró en gran medida avanzar una década de atraso en materia educativa bajo la modalidad digital.

Hoy, ha próximos semanas del inicio de un año escolar bajo la modalidad presencial, surge una pregunta existencial, este avance tecnológico en materia educativa, ¿quedará en el olvido?, o seremos capaces de seguir innovando y modernizando nuestras instituciones escolares. Quiero pensar que todos hemos aprendido la lección, que nuestro deber es continuar llevando a nuestro pequeño "Frankenstein" (sistema educativo) a la cúspide, pero para ello se necesitan de nuevos visionarios, de renovados lideres al mando de los centros escolares; se necesita de políticas públicas acordes con el devenir histórico que tenemos por delante; la actualización del currículo enfocado en el pensamiento crítico, acompañado por las TICs es imprescindible en este bregar, aunado por infraestructuras dignas y acordes con el perfil del estudiante y docente del siglo XXI.

Hago mi apuesta para que la estrella que se anunció con bombos y platillos en campaña electoral de este gobierno "la educación", no se halla opacado por las incontables situaciones politiqueras que empañan la gestión gubernamental.

Autor es Directivo y profesor de filosofía

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".