Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una oportunidad para la modernización y transformación digital en los centros escolares de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiado COVID-19 / Contagio / Escuela / Hub marítimo panameño / Pandemia

Panamá

Una oportunidad para la modernización y transformación digital en los centros escolares de Panamá

Actualizado 2022/02/01 21:01:47
  • Abel Guerra
  •   /  
  • opinión @epasa.com
  •   /  

Bajo el liderazgo de diversos directivos, bajo la premisa de dar respuesta al estudiantado, había que activar nuevamente ese ímpetu por el proceso de enseñanza – aprendizaje de cualquier forma, fue en ese preciso momento que de una crisis mundial – regional, se logró en gran medida avanzar una década de atraso en materia educativa bajo la modalidad digital.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá reporta 3,139 casos nuevos de coronavirus este lunes 10 de enero

  • 2

    Minsa reporta más de 8 mil casos nuevos y 11 defunciones por covid-19

  • 3

    Vacunas contra la covid-19 podrían afectar la menstruación

A raíz de la pandemia del Covid -19, el mundo entero fue enviado a un confinamiento como medida para detener el avance de contagios y evitar el colapso del sistema sanitario, Panamá, como nación de enlace con un importante HUB aéreo y marítimo, no escapó de esta situación, ya para el mes de marzo del 2020, una semana después de haber iniciado el año escolar, se cerraban los centros educativos públicos y particulares de escuelas, colegios y universidades a nivel nacional, hasta ese momento se ignoraba el tiempo en que permanecerían cerrados (alrededor de 2 años), y las otras interrogantes que surgieron ¿qué y cómo? se iban a dar las clases a ese conglomerado de niños y jóvenes huérfanos de herramientas tecnológicas y en un declive económico, producto del cierre de empresas y negocios. Por otro lado, lamentábamos nuestra caótica situación de tener un sistema educativo con un gran atraso en materia tecnológica, producto de una pésima gestión por parte de los gobiernos de turno, que postergaron este avance por implementar medidas politiqueras, sin una visión clara al tipo de educación que anhelábamos para nuestros niños y jóvenes.Ahora bien, en ese caos surgieron ideas improvisadas, una de ellas la de emular lo que estaban haciendo otros países mejor posicionados en materia digital y poder aplicar esos avances en un sistema obsoleto en su estructura física, como en la forma de pensar de muchos en ese momento, un gran reto.

Bajo el liderazgo de diversos directivos, bajo la premisa de dar respuesta al estudiantado, había que activar nuevamente ese ímpetu por el proceso de enseñanza – aprendizaje de cualquier forma, fue en ese preciso momento que de una crisis mundial – regional, se logró en gran medida avanzar una década de atraso en materia educativa bajo la modalidad digital.

Hoy, ha próximos semanas del inicio de un año escolar bajo la modalidad presencial, surge una pregunta existencial, este avance tecnológico en materia educativa, ¿quedará en el olvido?, o seremos capaces de seguir innovando y modernizando nuestras instituciones escolares. Quiero pensar que todos hemos aprendido la lección, que nuestro deber es continuar llevando a nuestro pequeño "Frankenstein" (sistema educativo) a la cúspide, pero para ello se necesitan de nuevos visionarios, de renovados lideres al mando de los centros escolares; se necesita de políticas públicas acordes con el devenir histórico que tenemos por delante; la actualización del currículo enfocado en el pensamiento crítico, acompañado por las TICs es imprescindible en este bregar, aunado por infraestructuras dignas y acordes con el perfil del estudiante y docente del siglo XXI.

Hago mi apuesta para que la estrella que se anunció con bombos y platillos en campaña electoral de este gobierno "la educación", no se halla opacado por las incontables situaciones politiqueras que empañan la gestión gubernamental.

Autor es Directivo y profesor de filosofía

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".