opinion

Una oportunidad para la modernización y transformación digital en los centros escolares de Panamá

Bajo el liderazgo de diversos directivos, bajo la premisa de dar respuesta al estudiantado, había que activar nuevamente ese ímpetu por el proceso de enseñanza – aprendizaje de cualquier forma, fue en ese preciso momento que de una crisis mundial – regional, se logró en gran medida avanzar una década de atraso en materia educativa bajo la modalidad digital.

Abel Guerra | opinión @epasa.com | - Actualizado:

Una oportunidad para la modernización y transformación digital en los centros escolares de Panamá

A raíz de la pandemia del Covid -19, el mundo entero fue enviado a un confinamiento como medida para detener el avance de contagios y evitar el colapso del sistema sanitario, Panamá, como nación de enlace con un importante HUB aéreo y marítimo, no escapó de esta situación, ya para el mes de marzo del 2020, una semana después de haber iniciado el año escolar, se cerraban los centros educativos públicos y particulares de escuelas, colegios y universidades a nivel nacional, hasta ese momento se ignoraba el tiempo en que permanecerían cerrados (alrededor de 2 años), y las otras interrogantes que surgieron ¿qué y cómo? se iban a dar las clases a ese conglomerado de niños y jóvenes huérfanos de herramientas tecnológicas y en un declive económico, producto del cierre de empresas y negocios. Por otro lado, lamentábamos nuestra caótica situación de tener un sistema educativo con un gran atraso en materia tecnológica, producto de una pésima gestión por parte de los gobiernos de turno, que postergaron este avance por implementar medidas politiqueras, sin una visión clara al tipo de educación que anhelábamos para nuestros niños y jóvenes.Ahora bien, en ese caos surgieron ideas improvisadas, una de ellas la de emular lo que estaban haciendo otros países mejor posicionados en materia digital y poder aplicar esos avances en un sistema obsoleto en su estructura física, como en la forma de pensar de muchos en ese momento, un gran reto.

Versión impresa

Bajo el liderazgo de diversos directivos, bajo la premisa de dar respuesta al estudiantado, había que activar nuevamente ese ímpetu por el proceso de enseñanza – aprendizaje de cualquier forma, fue en ese preciso momento que de una crisis mundial – regional, se logró en gran medida avanzar una década de atraso en materia educativa bajo la modalidad digital.

Hoy, ha próximos semanas del inicio de un año escolar bajo la modalidad presencial, surge una pregunta existencial, este avance tecnológico en materia educativa, ¿quedará en el olvido?, o seremos capaces de seguir innovando y modernizando nuestras instituciones escolares. Quiero pensar que todos hemos aprendido la lección, que nuestro deber es continuar llevando a nuestro pequeño "Frankenstein" (sistema educativo) a la cúspide, pero para ello se necesitan de nuevos visionarios, de renovados lideres al mando de los centros escolares; se necesita de políticas públicas acordes con el devenir histórico que tenemos por delante; la actualización del currículo enfocado en el pensamiento crítico, acompañado por las TICs es imprescindible en este bregar, aunado por infraestructuras dignas y acordes con el perfil del estudiante y docente del siglo XXI.

Hago mi apuesta para que la estrella que se anunció con bombos y platillos en campaña electoral de este gobierno "la educación", no se halla opacado por las incontables situaciones politiqueras que empañan la gestión gubernamental.

Autor es Directivo y profesor de filosofía

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook