Skip to main content
Trending
Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro? Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?
Trending
Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro? Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una parada del águila pescadora en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Biodiversidad

Una parada del águila pescadora en Panamá

Publicado 2014/10/18 00:00:00
  • Keyba M. Pinedo Z. ( opinión@epasa.com)

Especialista en ambiente y entornos virtuales de aprendizaje y funcionaria de la Anam. Después de varios intentos desde el suelo, hasta una rama suspendida, por fin

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Especialista en ambiente y entornos virtuales de aprendizaje y funcionaria de la Anam.

Después de varios intentos desde el suelo, hasta una rama suspendida, por fin el águila pescadora se enrumbaba en su viaje migratorio, luego de un accidentado alto en la comunidad de Usdub, corregimiento de Ailigandi en Guna Yala.

Hace varios días, el ave había sido encontrada en la comarca Guna por un habitante de dicha comunidad, en el patio de su residencia en horas de la mañana.

Se sorprendió al verla y pensó que se trataba de un águila harpía. Acto seguido, al ver que no se alejaba ni presentaba signos de temor por su presencia, determinó que estaba enferma o que necesitaba algún tipo de ayuda. Entonces, procedió a amarrar una de sus patas a un tronco y llamar a las autoridades pertinentes, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).

El Senafront acudió rápidamente al lugar, ya que el aldeano les había indicado que se trataba de un ave nacional herida y que se encontraba en su residencia. Al llegar, las autoridades policiales tomaron las declaraciones pertinentes al comunero de cómo había encontrado al ave.

Posteriormente llegaron las autoridades de la Anam e hicieron el reconocimiento del ave y determinaron que se trataba de un águila pescadora, especie conocida como Pandion hailaetus que no tiene parientes cercanos y es la única de su género. A su vez, es el único género de la familia denominada Pandionidae. Es decir, que no se trataba de un águila harpía.

La Anam, al no contar con un centro de rehabilitación para animales, decidió contactar al Parque Municipal Summit para que un veterinario idóneo pudiese examinar, alimentar y monitorear al ave el tiempo que tomara para retomar su vuelo.

El veterinario Julio Reyes fue el encargado de ingresar al águila en el parque Summit. Para pesar el ave, se toma primeramente el peso de la persona que lleva el animal. Luego, a la balanza se sube el animal y el veterinario. Por ende, el peso de diferencia es el del espécimen, que en su momento arrojó un peso de 1.34 kilogramos.

Según el veterinario Reyes, el águila en su exterior se encontraba en óptimas condiciones, es decir, que no presentaba golpes, ni el ala golpeada o sentida, dificultades de movimiento, entre otros posibles problemas. Por tal motivo, necesitaba dejar al ave en reposo para descansar del largo viaje desde la comarca Guna hasta el recinto del parque.

El águila pescadora permaneció en el parque municipal Summit cinco días, fue monitoreada y alimentada por una voluntaria del parque y amante de los animales silvestres. Ella dijo que el ave mientras estuvo en el parque se alimentó de casi una corvina entera diaria y, al momento de darle de alta, había aumentado su peso a 1.62 kilogramos.

En el recinto también habitaban otros animales silvestres; coyotes, lechuzas y un oso hormiguero, en jaulas separadas y, para sorpresa, también se encontraba el embalaje en que vino el águila harpía Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las instituciones responsables determinaron que el lugar ideal para liberar al águila pescadora debería ser en el puerto de Cartí, comarca Guna.

La noticia corrió como pan recién horneado por el pueblo, tanto que del centro educativo básico general Saila Olonibiny llamaron al administrador regional de la Anam, comarca Guna, con la finalidad de notificarle que un grupo de niños y niñas deseaban despedir al ave que se detuvo a visitarles.

El 3 de octubre, en el puerto de Cardí se apreciaba la felicidad, ansias y deseos de los niños de la escuela, adultos, moradores e inclusive un representante del Fondo Peregrino, de observar al visitante que continuaría su camino.

Como acto ceremonial, la Anam liberaría al ave a orillas del puerto y le concedió al Senafront la oportunidad de liberar al ave, ya que la asistencia de ellos en cuanto al rescate y traslado del ave fue significativa y ejemplar.

En sus primeros intentos no voló; la desesperación y angustia se hacía notar en el rostro de los presentes y por mí misma, pero gracias al voluntario Vargas González, experto en rapaces del Fondo Peregrino, se descubrieron muchas formas de liberar al ave.

La biodiversidad en el país es envidiable, hermosa y única. Cuidarla depende de todos y cada uno. El ecosistema no debe ser destruido; si así fuera no hubiésemos apreciado la belleza de esta águila pescadora y de cómo el ser humano se esfuerza en unir capacidades para ayudar a los animales silvestres.

Panamá posee una gran población de aves y, durante el periodo migratorio, muchas de ellas emigran entre Sur y Norte América con la finalidad de reproducirse, buscar alimento, cambios de su hábitat o mejores condiciones climáticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Las autoridades desconocen el monto de lo hurtado. Foto. Policía Nacional

Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".