opinion

Una parada del águila pescadora en Panamá

Especialista en ambiente y entornos virtuales de aprendizaje y funcionaria de la Anam. Después de varios intentos desde el suelo, hasta una rama suspendida, por fin

Keyba M. Pinedo Z. ( opinión@epasa.com) - Publicado:

Especialista en ambiente y entornos virtuales de aprendizaje y funcionaria de la Anam.

Versión impresa

Después de varios intentos desde el suelo, hasta una rama suspendida, por fin el águila pescadora se enrumbaba en su viaje migratorio, luego de un accidentado alto en la comunidad de Usdub, corregimiento de Ailigandi en Guna Yala.

Hace varios días, el ave había sido encontrada en la comarca Guna por un habitante de dicha comunidad, en el patio de su residencia en horas de la mañana.

Se sorprendió al verla y pensó que se trataba de un águila harpía. Acto seguido, al ver que no se alejaba ni presentaba signos de temor por su presencia, determinó que estaba enferma o que necesitaba algún tipo de ayuda. Entonces, procedió a amarrar una de sus patas a un tronco y llamar a las autoridades pertinentes, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).

El Senafront acudió rápidamente al lugar, ya que el aldeano les había indicado que se trataba de un ave nacional herida y que se encontraba en su residencia. Al llegar, las autoridades policiales tomaron las declaraciones pertinentes al comunero de cómo había encontrado al ave.

Posteriormente llegaron las autoridades de la Anam e hicieron el reconocimiento del ave y determinaron que se trataba de un águila pescadora, especie conocida como Pandion hailaetus que no tiene parientes cercanos y es la única de su género. A su vez, es el único género de la familia denominada Pandionidae. Es decir, que no se trataba de un águila harpía.

La Anam, al no contar con un centro de rehabilitación para animales, decidió contactar al Parque Municipal Summit para que un veterinario idóneo pudiese examinar, alimentar y monitorear al ave el tiempo que tomara para retomar su vuelo.

El veterinario Julio Reyes fue el encargado de ingresar al águila en el parque Summit. Para pesar el ave, se toma primeramente el peso de la persona que lleva el animal. Luego, a la balanza se sube el animal y el veterinario. Por ende, el peso de diferencia es el del espécimen, que en su momento arrojó un peso de 1.34 kilogramos.

Según el veterinario Reyes, el águila en su exterior se encontraba en óptimas condiciones, es decir, que no presentaba golpes, ni el ala golpeada o sentida, dificultades de movimiento, entre otros posibles problemas. Por tal motivo, necesitaba dejar al ave en reposo para descansar del largo viaje desde la comarca Guna hasta el recinto del parque.

El águila pescadora permaneció en el parque municipal Summit cinco días, fue monitoreada y alimentada por una voluntaria del parque y amante de los animales silvestres. Ella dijo que el ave mientras estuvo en el parque se alimentó de casi una corvina entera diaria y, al momento de darle de alta, había aumentado su peso a 1.62 kilogramos.

En el recinto también habitaban otros animales silvestres; coyotes, lechuzas y un oso hormiguero, en jaulas separadas y, para sorpresa, también se encontraba el embalaje en que vino el águila harpía Panamá.

Las instituciones responsables determinaron que el lugar ideal para liberar al águila pescadora debería ser en el puerto de Cartí, comarca Guna.

La noticia corrió como pan recién horneado por el pueblo, tanto que del centro educativo básico general Saila Olonibiny llamaron al administrador regional de la Anam, comarca Guna, con la finalidad de notificarle que un grupo de niños y niñas deseaban despedir al ave que se detuvo a visitarles.

El 3 de octubre, en el puerto de Cardí se apreciaba la felicidad, ansias y deseos de los niños de la escuela, adultos, moradores e inclusive un representante del Fondo Peregrino, de observar al visitante que continuaría su camino.

Como acto ceremonial, la Anam liberaría al ave a orillas del puerto y le concedió al Senafront la oportunidad de liberar al ave, ya que la asistencia de ellos en cuanto al rescate y traslado del ave fue significativa y ejemplar.

En sus primeros intentos no voló; la desesperación y angustia se hacía notar en el rostro de los presentes y por mí misma, pero gracias al voluntario Vargas González, experto en rapaces del Fondo Peregrino, se descubrieron muchas formas de liberar al ave.

La biodiversidad en el país es envidiable, hermosa y única. Cuidarla depende de todos y cada uno. El ecosistema no debe ser destruido; si así fuera no hubiésemos apreciado la belleza de esta águila pescadora y de cómo el ser humano se esfuerza en unir capacidades para ayudar a los animales silvestres.

Panamá posee una gran población de aves y, durante el periodo migratorio, muchas de ellas emigran entre Sur y Norte América con la finalidad de reproducirse, buscar alimento, cambios de su hábitat o mejores condiciones climáticas.

Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook