Skip to main content
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
Trending
Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una reflexión de Navidad

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / muerte / Navidad / Océanos

Análisis

Una reflexión de Navidad

Publicado 2018/12/12 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La pregunta es si la humanidad podrá actuar a tiempo para evitar la catástrofe que nos amenaza.... la respuesta es negativa si nos mantenemos en una forma de sociedad movida exclusivamente por el afán de lucro... Sin embargo, la respuesta es positiva si logramos volver a otro principio de la Navidad: la solidaridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El incremento de la acidez de las aguas de los océanos produce la muerte de peces y otras especies. Foto: EFE.

El incremento de la acidez de las aguas de los océanos produce la muerte de peces y otras especies. Foto: EFE.

La Navidad, cuando es bien entendida, es una fiesta que celebra la vida.

Esta última, sin embargo, se encuentra frente a un grave riesgo: los efectos del cambio climático.

De acuerdo con el último informe del Grupo Intergubernamental para el Cambio Climático (GICC), el nivel de la temperatura de la Tierra alcanzará, gracias a la acción antropogénica, un nivel superior en 1.5 grados centígrados al observado antes de la Revolución industrial entre el 2030 y el 2050.

Los posibles impactos de esto, aun cuando inferiores a los que se observaría con un incremento del calentamiento global de 2.0 grados centígrados, son dramáticos.

De acuerdo con el GICC, para dar un ejemplo, un incremento del calentamiento global de 1.5 grados centígrados resultaría en que de las 105 mil especies estudiadas en su informe, el 6.0% de los insectos, el 8% de las plantas y el 4% de los vertebrados perderían la mitad de su intervalo climático geográficamente determinado.

VEA TAMBIÉN: Solo los periodistas que están preparados sobreviven

Por su parte, un grupo de investigadores, en un reciente artículo publicado en la revista "Science" con el título "Temperature-dependent hypoxia explains biogeography and severity of end-Permian marine mass extinction", no solo demuestran que la extinción masiva de especies conocida como la Gran Muerte del Pérmico (escala temporal geológica) produjo la desaparición masiva de especies marinas a causa de la hipoxia (falta de oxígeno) provocada por el calentamiento de las aguas.

También advierten que de continuar el actual calentamiento global, se verían afectadas muchas especies marinas.

De acuerdo con Curtis Deuthch, uno de los participantes en la investigación, "si continuamos en la trayectoria con las tasas de emisión actuales, este estudio resalta el potencial de que podamos ver tasas similares de extinción de especies marinas como la del fin del Pérmico".

La vida humana también se verá afectada por fenómenos tales como los calores extremos, las precipitaciones intensas y sus efectos en algunas regiones, las sequías y falta de precipitación en otras, la elevación del nivel del mar, solo para mencionar algunas.

El impacto del calentamiento global sobre la vida humana no es una simple hipótesis, tal como lo demuestra la muerte de cerca de 10 mil personas en el 2017 a causa de eventos climáticos extremos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como ha señalado el profesor Patrick Verkooijen, quien labora en el Centro de Adaptación de Holanda, "el clima extremo es la nueva normalidad".

VEA TAMBIÉN: El rechazo de un tratado

El drama es que las emisiones de gases invernadero, que se mantuvieron constantes entre el 2014 y el 2016, volvieron a crecer en el 2017 (1.6%), mientras que se espera que el 2018 cierre con una tasa todavía más elevada (2.0%).

La pregunta es si la humanidad podrá actuar a tiempo para evitar la catástrofe que nos amenaza.

A nuestro juicio, la respuesta es negativa si nos mantenemos en una forma de sociedad movida exclusivamente por el afán de lucro y la acumulación de riqueza abstracta, la cual promueve en su propio beneficio una sociedad concentrada en un consumismo extremo.

Sin embargo, la respuesta es positiva si logramos volver a otro principio de la Navidad: la solidaridad.

Esta nos permitiría una nueva civilización centrada en la sostenibilidad.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".