Skip to main content
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una sucursal del infierno en la tierra

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Hacinamiento / Privados de libertad / Sucursal del infierno / Violaciones de derechos humanos / Vulnerable

Una sucursal del infierno en la tierra

Publicado 2021/12/09 00:00:00
  • Dixie Morales
  •   /  
  • Seguir

Un lugar en donde debemos dormir tres personas hay nueve, en un espacio muy reducido; sin embargo nuestras normas contemplan que el sistema penitenciario se funda en principios de seguridad, rehabilitación y defensa social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Sujeto de crédito?, una tarea pendiente

  • 2

    ¿El Diálogo por la CSS es para mejorar su condición o para empeorarla?

  • 3

    Se nos fue un ser querido

Estaba en la cárcel, todo era nuevo para mí, me habían contado tantas cosas sobre la cárcel pero ahora yo estaba allí, viviendo mi primer día en el infierno. Foto: EFE.

Estaba en la cárcel, todo era nuevo para mí, me habían contado tantas cosas sobre la cárcel pero ahora yo estaba allí, viviendo mi primer día en el infierno. Foto: EFE.

Infierno viene del latín inférnum o ínferus (por debajo de, lugar inferior, subterráneo), según muchas religiones, es el lugar donde después de la muerte son torturadas eternamente las almas de los pecadores; sin embargo, para muchos privados de libertad las cárceles se convierten en una sucursal del infierno, pero aquí en la tierra.

La libertad es un privilegio que muchas veces no apreciamos hasta que la perdemos y es allí donde podemos darnos cuenta de lo vulnerable que somos, nuestra Constitución Política de la República de Panamá en su artículo 27 contempla que toda persona puede transitar libremente por el territorio nacional y cambiar de domicilio o de residencia sin más limitaciones que las que impongan las leyes o reglamentos de tránsito, fiscales, de salubridad y de migración.

Ahora bien, perder esa libertad es muy fácil, solo con quebrantar la ley podemos llegar a estar en situaciones muy difíciles y hasta este momento aún no estás condenado, una vez eres informado de las razones de tu detención, por una autoridad competente, sin duda, conocerás tus derechos constitucionales y legales, posteriormente pasarás un proceso donde muchos describen es el inicio de una película de terror donde todo puede pasar.

Es así como un día normal de trabajo pasada la medianoche, llegué a casa y horas después, antes de ver un nuevo amanecer, era notificado de las razones de mi conducción, pasaron unos días para que finalmente conociera la sucursal del infierno en la tierra; estaba en la cárcel, todo era nuevo para mí, me habían contado tantas cosas sobre la cárcel pero ahora yo estaba allí, viviendo mi primer día en el infierno, un lugar en donde debemos dormir tres personas hay nueve, en un espacio muy reducido; sin embargo nuestras normas contemplan que el sistema penitenciario se funda en principios de seguridad, rehabilitación y defensa social.

Se prohíbe la aplicación de medidas que lesionen la integridad física, mental o moral de los detenidos, pero la realidad es otra, nuestro sistema penitenciario hace muchos años tiene grandes problemas que resolver, el hacinamiento, los problemas de agua, la forma como llegan los alimentos al penal, como funcionan las cosas dentro del sistema penitenciario es un verdadero infierno y muchas hasta este punto, tal vez, estén pensando que quién llega a la cárcel no es por bueno, el que está privado de libertad algo hizo, también otros piensan que son merecedores de mucho menos de lo que hoy día reciben porque son una carga para la sociedad; sin embargo hasta este momento tal vez solo estabas bajo investigación, esperando una audiencia, tal vez existe la posibilidad de que algún privado de libertad sea inocente, pero está en la sucursal del infierno en la tierra, donde todo puede ocurrir.

Hoy no busco culpar o señalar las posibles causas o desatinos del sistema, no busco juzgar, tampoco pretendo dar una clase de derechos, simplemente relato las vivencias de un privado de libertad, inocente o culpable no es un tema para mí; sin embargo, la invitación es poder llegar a las personas que estamos libres a no jugar con la sucursal del infierno aquí en la tierra.

Continuará…….
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".