Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una vez más se confirmó que el dinero no frena la deserción escolar

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beca Universal / Deserción escolar / Dinero / Ifarhu / Impacto / No frena

Una vez más se confirmó que el dinero no frena la deserción escolar

Publicado 2020/02/28 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

...la Beca se convirtió en un arma de extorsión y amenazas de algunos padres de familia en contra de los educadores que laboran en planteles ubicados en áreas rojas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estudiantes cuando cobraban la Beca Universal, la cual se transformó en el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), con las nuevas exigencias en cuanto a asistencia a clases y rendimiento. Foto: Archivo.

Estudiantes cuando cobraban la Beca Universal, la cual se transformó en el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), con las nuevas exigencias en cuanto a asistencia a clases y rendimiento. Foto: Archivo.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), confirmó lo que todo el mundo sabía: el impacto de la Beca Universal en la reducción de la deserción escolar fue mínimo.

Y es que la Beca nació muerta, porque hizo pensar a las personas que este era un derecho inalienable que recibirían sin necesidad de que hicieran el más mínimo esfuerzo.

Su conversión en el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), con las nuevas exigencias en cuanto a asistencia a clases y rendimiento, fue la decisión más correcta.

La Beca Universal fue creada mediante la Ley 8 de 2010 y las estadísticas posteriores demuestran que su impacto en la deserción fue casi nulo.

VEA TAMBIÉN: Más daño hace el Estado que el coronavirus

Por ejemplo, entre 2015 y 2017, unos 100 mil estudiantes, de los 700 mil que tiene el sistema, abandonaron sus estudios.

Fuera de los cerca de 60 mil anuales que tenían que rehabilitar materias.

Incluso, la Beca se convirtió en un arma de extorsión y amenazas de algunos padres de familia en contra de los educadores que laboran en planteles ubicados en áreas rojas.

Existen cuentos de terror de docentes que han recibido amenazas de muerte porque algunos estudiantes no cobraron la Beca a tiempo por sus fracasos.

Una vez más se confirma que los subsidios indefinidos y sin contraprestación son un fracaso, aunque sean en educación.

Periodista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".