opinion

Vacuna AstraZeneca, mitos y verdades

... se han inmunizado cinco millones de personas de las cuales solo 30 han sido reportadas con casos de trombosis, esto representa el 0.0006% de la población inmunizada con esta vacuna. Con una efectividad del 62% al 90%.

Nickole Gómez - Publicado:
Nos hace falta reforzar más la información sobre la vacuna para brindar mayor tranquilidad a la población. Foto: EFE.

Nos hace falta reforzar más la información sobre la vacuna para brindar mayor tranquilidad a la población. Foto: EFE.

La vacuna AstraZeneca es una fabricada por la empresa farmacéutica que lleva su mismo nombre, ubicada en Cambridge, Reino Unido, en conjunto con la Universidad de Oxford. Según varios medios, el precio de esta vacuna oscila entre los $2.12 a $3.57 por dosis.

Versión impresa
Portada del día

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha hecho una evaluación exhaustiva de los datos que se refieren a la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna y como recomendación incentiva que se conceda una autorización para la comercialización condicionada específicamente a personas de 18 años y más, que no sobrepasen los 65 años, debido a las reservas de los resultados en los nuevos estudios que se han realizado, al no contar con la suficiente información en cuanto a su eficacia en gente de más edad.

También se recalcó que las personas con antecedentes de fuertes reacciones alérgicas a los siguientes componentes, que contiene la vacuna: Adenovirus de chimpancé, L-Histidina, Clorhidrato de L-histidina monohidrato, Cloruro de magnesio hexahidratado, Polisorbato 80, Etanol, Sacarosa, Cloruro de sodio, Ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), agua para inyecciones, no deberían vacunarse.

Otra condición no recomendada para el uso de la vacuna es el embarazo, ya que incrementa el riesgo de padecer una forma grave de la COVID-19, solo con aprobación medica la embarazada puede optar por vacunarse.

¿Quiénes pueden vacunarse?

• La Organización Mundial Salud (OMS) recomienda colocar las vacunas a las personas que sufran dos o más enfermedades crónicas, porque estas tienen mayor riesgo de sufrir una forma grave de COVID-19, en particular personas con obesidad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y diabetes. Se ha aclarado que, si se padece del virus de VIH y se está entre algún grupo prioritario de vacunación por trabajo o edad, puede optar por recibir la vacuna contra la COVID-19 sin requerir ningún control ni precaución extra.

Mujeres lactantes que formen parte de un grupo considerado prioritario para vacunarse. La OMS no recomienda interrumpir la lactancia tras la vacunación.

En los últimos días han surgido casos inquietantes ante la población, donde se han reportado 27 casos de personas que desarrollaron coágulos dentro del sistema venoso y las sospechas apuntan hacia la vacuna, esto ha ocasionado que varios países de UE (Unión Europea) hayan tomado la decisión de pausar su uso hasta completar los estudios de estos casos, a pesar de esto, no existe ningún estudio concluyente que afirme que los casos han sido debido a la aplicación de esta.

Dicho esto, se han inmunizado cinco millones de personas de las cuales solo 30 han sido reportadas con casos de trombosis, esto representa el 0.0006% de la población inmunizada con esta vacuna. Con una efectividad del 62% al 90%.

VEA TAMBIÉN: La fábula de inmunidad de rebaño

Si hacemos la comparación de la situación actual en UE vs Panamá, nos encontramos con que realmente no se cuenta con la información, ni los procesos que se estarán llevando a cabo para el uso de esta vacuna, a pesar de que los medios de comunicación se han mantenido a la vanguardia en la actualización de la información sobre la cantidad de lotes de vacunas que llegan al país, el Gobierno no ha hecho el papel correcto en la cascada de la información. Esto se nota al no contar con detalles simples como: cuántas vacunas se han solicitado o cuándo llegará.

Con esto podemos concluir que, como país, nos hace falta reforzar estos puntos para brindar mayor tranquilidad a la población, ya que el proceso se está dando y podemos observar los resultados en la disminución de los casos.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook