opinion

Vacunas vencidas y derechos humanos

En otro orden, para el día martes de esta semana, el Ministro Sucre, quien se ha incorporado al Ministerio de Salud como efectivo titular que es de la cartera, anuncia al país que se ha probado una cuarta dosis.

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Vacunas vencidas y derechos humanos

Se están dando cuestiones, en nuestro país, con nuestra población, que mas que importantes, son cosas rayan y colisionan al conjunto de derechos ciudadanos, libertades y garantías constitucionales y convencionales.

Versión impresa

 

A qué me refiero?. Veamos: En las redes sociales ha venido circulando un audio en el que una dama, muy angustiada, denuncia o expresa que personas allegadas a ella, conocidos, han tenido que ir a Urgencias de dos famosas clínicas hospitales de esta ciudad, indicando que éstas, al llegar, les ha dicho que si no tienen mínimo las dos (2) dosis de las inoculaciones ("Vacunas" contra el Covid/19) no serán atendidos y que, por otra parte, si llegas en un estado de quebrantos de salud tal que no puedas ni siquiera hablar o que nadie lo haga por tí, merced al padecimiento o quebranto de salud que sufres, sin consultarte o pedir tu anuencia, te inoculan contra el Covid/19.

 

En otro orden, para el día martes de esta semana, el Ministro Sucre, quien se ha incorporado al Ministerio de Salud como efectivo titular que es de la cartera, anuncia al país que se ha probado una cuarta dosis.

 

Las reacciones en las redes no se ha hecho esperar y se leen exclamaciones tales como: "Ninguna vacuna más", ""En esta no caigo ya", "Con vacunas y me dio el virus", "De qué virus hablan si ya no hay y lo que se ve son resfriados propios de la época lluviosa". etc.-Bien, resulta ser que estimo necesario decirle a esos hospitales, a esas clínicas, a médicos y dueños, que de ser cierto lo que dice las señora del audio que circula, están cometiendo un delito, tal y como lo prescribe el Artículo 156-A del Código Penal, norma ésta que, literalmente, prescribe que quien inflija a una persona, penas o sufrimientos físicos o mentales, con fines de una investigación criminal, medio intimidatorio como castigo, como medida preventiva, como pena, "o cualquier otro fin", será sancionado con pena de 10 hasta 15 años de prisión.

 

En el caso que nos ocupa, conforme al audio, de qué otro fin podríamos estar hablando?. Sencillo: Toda intervención invasiva en el cuerpo humano sin el consentimiento de la persona se tiene como un acto de sometimiento corporal y mental, psíquico en contra de la persona, tiene sanción o pena de 10 a 15 años. Igual sanción, señala la norma, se aplicará a la persona que aplique métodos tendientes a anular la personalidad de la víctima o a disminuir su capacidad física o mental aunque no causen dolor físico o angustia psíquica.

 

He venido insistiendo sobre estos temas. Casi al extremo y con toda modestia, expreso que fui uno de los primeros, en este país, en tratar de explicarle a la nación y al Gobierno Nacional, cosa que no he dejado de hacer, que era y es indispensable respetar el catalogo de derechos humanos, libertades ciudadanas y garantías constitucionales y convencionales, de modo que, en estado de emergencia o sin él, en pandemia o sin ella, éstos se preservaran y sin causar incomodidades al ciudadano, las cuales, como se ha visto, son expresamente claras de ser nefastas violaciones a esos derechos y libertades.

 

He sostenido, con todo respeto, como suele ser mi comportamiento personal y profesional, que no se puede estar jugando con la dignidad de las personas a como tampoco se puede violentar su libertad, menos la autonomía de su voluntad para decidir, en el caso especifico de las inoculaciones, si lo hace o no.

 

Deseo expresarle, respetuosamente, al gremio o sector de los médicos (Y que no sea visto como amenaza), que, por favor, no generen con sus actos, acciones, omisiones o comportamientos el
surgimiento de denuncias o querellas penales, demandas civiles, a razón de que niegan la atención médica al pueblo panameño.

 

VEA TAMBIÉN:

 

Si bien es cierto que, hasta ahora, ningún fiscal ni ninguna procuraduría investiga nada de cuanta denuncia han sido hechas y que no ha habido tampoco instancia judicial alguna que tutele la
defensa y protección de nuestros derechos fundamentales, al extremo de que todo amparo impetrado ha sido negado con argumentos de formalismos que terminan crucificando la verdadera tutela de los derechos humanos y haciendo perder la lógica de cómo funciona la institución del amparo de garantías constitucionales, no perdamos de vista que se han dado hechos y circunstancias penalmente trascendentes y que éstas no prescriben por ser delitos de lessa humanidad.

 

Vergüenza da el conocer que a la Directora Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, se le sanciona suspendiéndola por dos (2) días del cargo por el solo hecho de señalar, vía escrita, al gremio
de las enfermeras que las “vacunas que venían aplicando o poniendo a niños y a adultos estaban vencidas, caducadas. Igual suerte siguieron las enfermeras de Ocú que hicieron, previamente, lo mismo.

Es decir, hoy día, el discurso de las “vacunas” y la Agenda 20/30 es de tal intensidad y magnitud que arrasa con todo, aun con la dignidad humana personal y profesional, sin mirar qué principios o reglas, jurídicas y morales, son pisoteadas. Para sus operadores ello es irrelevante, no importa. Arrasan con todo.

¡Dios bendiga a la Patria¡

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Suscríbete a nuestra página en Facebook