opinion

“Varelaleaks” y Procuraduría

Cuando la Comisión de la Verdad logró nuevos hallazgos de restos humanos en distintos cuarteles y lugares del país, la Procuraduría se negó a realizar las pruebas de ADN para identificar tales restos.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Según medio informativo del pasado 20 de noviembre, el Procurador de la Administración, Rigoberto González, se refirió a dos investigaciones en contra de la procuradora Kenia Porcell, por las filtraciones de los “Varelaleaks”.

Versión impresa

Una es sobre el caso Odebrecht, pues en el 2017, se señaló que el Ministerio Público “en 18 meses” (sic.) no había avanzado en el caso Odebrecht; y, la otra es la relacionada con la filtración de conversaciones entre el expresidente Varela y la procuradora Porcell. Según el Panamá América del domingo 1 de diciembre, “Sevilmente Kenia Porcell le respondió en afirmativo al expresidente Juan Carlos Varela: ‘Lo buscaré.

Ojalá no haya cometido el error de meterse con usted. Xq (porque) ya va mal’. (sic).

Al hablar con Varela, Porcell se refería al actual presidente Cortizo, que lo iba a buscar.

VEA TAMBIÉN: Adviento, la antesala de la festividad de la Navidad Esto nos hace recordar lo necesario que es un procurador o procuradora para cualquier gobierno. Recordemos lo que ocurrió durante la dictadura militar.

Cuando se encontraron osamentas humanas en el cuartel de “Los Pumas” de la Guardia Nacional en Tocumen, se verificaron las denuncias de los crímenes de la dictadura y se creó el COFADEPA-HG (Comité de Familiares de Desaprecidos de Panamá-Héctor Gallego).

Desde un principio, el obstáculo mayor para que el Cofadepa-Hg buscara a sus familiares, fue la Procuraduría, pues en vez de cumplir con las funciones que le imponía la Constitución y las leyes (perseguir e investigar los crímenes y delitos, el procurador de entonces hizo todo lo posible por encubrir estos crímenes).

VEA TAMBIÉN: La niña Greta o la paz

Primeramente se opuso a las excavaciones en cuartel de Los Pumas; después argumentó que esos casos habían prescrito; exigió declaración jurada de los testigos que podían identificar los sitios de fosas clandestinas; ofendió a los familiares de las víctimas diciendo que su función no era andar abriendo huecos por ahí; dijo también que no se podía excavar en época lluviosa, y que carecía de recursos técnicos.

Sin embargo, se creó la Comisión de la Verdad (CV) mediante el Decreto Ejecutivo No. 2 del 18 de enero del 2001.

Cuando la CV logró nuevos hallazgos de restos humanos en distintos cuarteles y lugares del país, la Procuraduría se negó a realizar las pruebas de ADN para identificar tales restos.

Mediante gestión privada se logró realizar la prueba de ADN que permitió identificar de los restos de Heliodoro Portugal.

Pero la Procuraduría empleando un laboratorio no idóneo para realizar pruebas de AND mitocondrial, negó que estos fueran los restos de Portugal.

Cuando la CV le entregó a la Procuraduría su informe, ligeramente declaró a los medios informativos que la CV lo único que había hecho era empastar la información que le habían proporcionado. 

Educador

Etiquetas
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook