opinion

Ven a comer pescado frito...

- Publicado:
Para suplir de alguna manera mi desconcierto ante lo sucedido con el Arco Chato, procedo a "recordarme" cómo opera todo este asunto de los bienes patrimonio de la Humanidad y demás en nuestro país, en un genuino afán de repasar y tratar de dar orden y sentido al modus operandi de los "irresponsables" encargados de esto.

Sé que existe una comisión que se encarga de poner en marcha la restauración del Casco Antiguo, que depende del Ministerio de la Presidencia, y sé también que existe otro organismo que, de alguna manera, es responsable de la ejecución de los programas o proyectos relativos, la Dirección de Patrimonio Histórico del INAC.

Podría así pensarse en virtud de los recientes hechos, que mientras la comisión propone y la dirección dispone, existe un margen de tiempo suficiente que permite el derrumbe, desvencijamiento y destrucción de los bienes que ellos cuidan y resguardan.

Mientras uno piensa y analiza, barre y trapea, saca gente, hace fiestas, cocteles y cuñas televisivas, el otro, aparentemente inerte, espera de manera paciente entrar en acción: posición de alerta, ojos atentos y avisores, listo, consciente y preparado para cumplir con su nueva función de "recolector de desechos históricos".

Por otro lado, haciendo recuento de más "éxitos" de la comisión, vale la pena mencionar otro, tan trascendente e histórico como lo del Arco Chato, y es que este equipo de funcionarios (comisión, dirección y demás involucrados) han logrado convertir el Casco Antiguo en un sitio de parrandas, farras y excesos (en el caso del Arco Chato, con la aprobación de patrimonio histórico y la comisión, se han realizado bodas, conciertos, quince años, desfile de modas y hasta una de esas interminables fiestas de música electrónica).

Pretender, ya sea por abuso, ignorancia o desinterés, que estructuras de 300 años puedan soportar tanta actividad y seguir en pie, es una osadía que raya en la estupidez.

Para quienes no parecieran tener conciencia histórica (y no me refiero sólo al asunto del nacionalismo panameño y al "yanqui go home"), es fácil decir que "el reciente sismo" y la "reciente juerga", o la "reciente reconstrucción de la mansión tal", es la responsable de lo que sucede y sucederá.

No existe para ellos condiciones previas, situaciones conducentes, o como sea que se quiera llamar a lo que son "requisitos previos para que suceda algo.

.

.

".

No sólo los arqueólogos y arquitectos están formados para entender el valor que ciencias y disciplinas otorgan a los "hechos" (en su interpretación más amplia), a su desarrollo y evolución, y al alcance e impacto que éstos puedan tener en la determinación de conductas, situaciones y eventos.

Pareciera que no existe responsabilidad personal ni social, ni siquiera vergüenza que obligue a los "irresponsables" funcionarios a realizar un acto, digno en su esencia, de mea culpa, que los ayude a dimitir con dignidad.

En momentos en que la conciencia cívica e histórica del panameño parece despertar día a día, y en medio de exacerbadas emociones producto de los festejos de nuestros cien años republicanos, ojalá que estos "irresponsables" funcionarios pasen a los anales de la historia y sean mencionados en todos los libros de estudios de primaria, como los más bonitos, los más fotogénicos o los arqueólogos más sorprendidos; pero nunca como los más capaces y comprometidos.

No es ir a comer pescado frito o un platillo gourmet lo que hace valioso, importante y panameño al Casco Antiguo.

No es sólo el sacar a los actuales habitantes de estas zonas, que son y hacen parte de nuestra historia, lo que le da sentido al proyecto.

Es saber que tenemos un legado, una historia que tiene mucho más de cien años de estarse escribiendo, que representa lo que es y significa ser panameño, lo que realmente nos convierte en Nación, en República.

Una historia escrita de a poquito, con sus clímax y episodios yermos, perceptible en todo momento y no sólo cuando una gran catástrofe nos impacta y nos informa, furiosamente, que no lo estamos haciendo nada bien.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook