Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Venezuela: desorden y anarquía

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela: desorden y anarquía

Publicado 2001/04/06 23:00:00
  • Kabul
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Caracas (AIPE)- En Venezuela hemos estado preocupados justificadamente por las evidentes tendencias autoritarias de un presidente que, como Hugo Chávez, lleva dos años profiriendo amenazas contra todos los sectores de la vida nacional, que ha logrado imponer su voluntad personal hasta en temas como el propio nombre oficial del país, que se inclina a favor de la guerrilla colombiana y cultiva una amistad pública y notoria con Fidel Castro. Las tendencias hacia el caudillismo personalista existen, qué duda cabe, y nos han llevado a apartarnos del estado de derecho a un punto tal que ni la propia constitución "bolivariana" de 1999 es respetada realmente por quienes la hicieron aprobar. Pero al concentrar nuestra atención en uno de los males típicos de los sistemas políticos hemos tendido a olvidar otro problema que, simétricamente, es capaz de afectarnos también de un modo devastador: la anarquía.
Latinoamérica pasó casi todo el siglo XIX y buena parte del XX oscilando entre esos dos extremos, igualmente nocivos y distantes de la verdadera institucionalidad: la dictadura y la anarquía. Hoy en Venezuela los encontramos otra vez, no ya bajo la forma de luchas caudillistas y guerras intestinas, pero sí como fuertes tendencias que se oponen, de un modo idéntico, al establecimiento de un orden institucional respetado, legítimo y válido para todos.
Mientras el presidente, los miembros del gabinete y muchos diputados del partido oficial nos ofrecen constantemente declaraciones agresivas, que aluden a la implantación de un poder estatal omnímodo y avasallante, el país se debate, en la vida cotidiana, en un descomunal desorden. Los sindicatos paralizan cuando quieren las empresas y las dependencias públicas, descontentos con las promesas no cumplidas y los acuerdos no respetados por el gobierno; manifestaciones de todo tipo y tamaño paralizan Caracas y algunas ciudades del interior casi cotidianamente, obstruyendo por lo general las principales vías de comunicación y creando el caos por doquier. Las funciones elementales del estado, aquéllas que tienen relación con la administración y con los trámites que tienen que hacer los pacientes ciudadanos, han llegado ya realmente al colapso: no hay estampillas fiscales ni placas para los carros, es difícil obtener una cédula de identidad, no hay libros para registrar a los recién nacidos ni forma de hacer diversas declaraciones fiscales. A esto hay que añadir, como lógico complemento, los casos de corrupción que ya se comienzan a conocer en cuanto al manejo de los inmensos recursos que se han destinado -se nos dice- a los programas sociales.
El clima de desorden que padecemos parece estar estimulado, en una buena medida, por el propio presidente Chávez. l mismo ha insistido en justificar públicamente a delincuentes comunes e invasores de tierras, mientras varios funcionarios importantes parecen empeñados en atizar el clima de conflictividad que soportamos. Si a esto agregamos la manifiesta incompetencia de buena parte del tren gubernamental y el predominio de criterios políticos y no técnicos en las oficinas públicas encontraremos por qué, con toda razón, hoy debe hablarse en Venezuela de anarquía.
Tal vez Chávez y algunos de sus seguidores piensen que, estimulando el caos, resulte más fácil para ellos impulsar y dar fuerza a una "revolución" que, en realidad, ya no cuenta con mayor apoyo popular. Pero la apuesta que hacen resulta peligrosa y sumamente arriesgada. La anarquía que azota al país puede devorarlos también a ellos en muy poco tiempo, o puede producir, como respuesta indeseada pero inevitable, alguna forma de dictadura que enarbole la bandera del restablecimiento del orden.
Sería muy aventurado predecir, en estos momentos, cómo habrá de terminar esta tremenda incertidumbre en que vivimos. Pero una cosa es cierta: Venezuela se está cansando ya de la anarquía y quiere, como todos los pueblos, vivir y trabajar en paz para iniciar -alguna vez- el camino del crecimiento y de la prosperidad.
(c) www.aipenet.com
Corresponsal de la agencia de prensa AIPE.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".