Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / Vigencia del falso paradigma babélico

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Vigencia del falso paradigma babélico

La destrucción de los paradigmas sobre los cuales echó raíces la humanidad. Sí, de eso se trata.

  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 10/3/2023 - 12:00 am
Agenda 2030 / Falso paradigma / Filosofía / Humanidad / Paradigmas

La destrucción de los paradigmas sobre los cuales echó raíces la humanidad. Sí, de eso se trata. Todo cuanto represente un objetivo de la Agenda 20/30 converge, sin duda alguna, a esa destrucción y desmoronamiento, lejos de toda edificación o construcción, de los caminos ya recorridos por la filosofía, las ciencias, las artes, en fin, de todo cuanto significó nuestro haber o patrimonio existencial o vivencial, ello de todo lo que nos rodea. Significa un desmoronamiento del ente y de la identidad del agente.

Del “ente”, como algunos ya sabrán, desde el campo profundo de la filosofía, se comprenden, según Aristóteles, a cada ser de la naturaleza, que es lo existente en sí, independientemente de su
movimiento, incluso del movimiento del intelecto que lo piensa. La denominada analogía del ente traduce la idea de que todo ser, sea un objeto material, un fenómeno o una idea, es parecido a otro y, al mismo tiempo, es distinto de él.

La esencia del ente, desde esta perspectiva, es lo que determina la individualidad del ente. De modo tal que cuando definimos al ente “hombre” lo caracterizamos, desde una perspectiva general, como un ser viviente, racional, pensante, inteligente, constructor y creador, dotado de facultades muy suyas y que, al mismo tiempo, son excluyentes de otros seres o entes vivos o existentes. El “ente hombre”, concepto que integra a la mujer, es un ser creado, dado, dotado de capacidades y facultades muy superiores a los otros entes o seres vivos. Por ello, el ser humano domina,
desarrolla, ocupa espacios, vive y se proyecta en el tiempo, etc.

Todo cuanto entrañe al ente, en sí, como una universalidad, es materia propia de lo óntico; pero cuando ya decantamos en la definición propia del ser y de establecer las categorías fundamentales
o modos generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus propiedades, entonces entramos al campo de la ontología. En conclusión, la ontología procura describir o proponer las categorías y relaciones básicas del ser o de la existencia para luego proceder así a definir las entidades y de qué tipo son ellas.

Todo ente, todo ser, tiene una entidad y una identidad. Tiene esencia y tiene características que lo definen. No es tan solo un fenómeno, también noúmeno, esencia pura. El ser humano es esencia de lo racional, lo pensante, lo lógico, lo racional, lo espiritual, por ello busca formular juicios morales y establecer reglas y principios de comportamientos éticos. Tanto la moral como la ética son campos del saber filosófico.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
A partir de 2023, Minera Panamá S.A. entregará al Estado una contribución mínima anual de $375 millones en ingresos del Gobierno. Foto: Archivos

Minera Panamá: ¿qué términos económicos logró con el Estado?

Desorden en el transporte sigue pasando factura a usuarios

 Seis infectados con la bacteria Escherichia Coli. Foto: Archivos

CSS suma 49 afectados por la bacteria Escherichia Coli

Si desde la perspectiva óntica y ontológica, al hombre, a la mujer, lo definen ciertas condiciones o características, acaso podrá el mismo ser humano el pretender cambiar esa entidad y su identidad?. La respuesta, filosóficamente, sería una sola: Imposible. Todo sería un gran engaño. De allí que todo slogan o cintillo que contenga en sus enunciados la promesa de instaurar o implantar cambios en el alma, la mente, el cuerpo, el espíritu de los hombres aparejado con expectativas de días felices, lleva inserta el gusano de que la corroe y destruye.

La promesa de la Agenda 20/30 que predica como slogan de campaña: “No tendrás nada pero serás feliz”, implica eso. Un engaño, una gran mentira. Puras patrañas. Pues lo que no le dicen al
ente y ser, al hombre, a la humanidad, es que al permitir el hombre la reducción de sus derechos naturales, el aniquilamiento de sus libertades, la supresión de su propia naturaleza, entonces todo discurso de derechos y de libertades se hará iluso, meros cantos nostálgicos de sirena que un día alentaron el progreso, el desarrollo de la humanidad, máxime al que nos indica que todos los hombres nacemos libres y somos iguales ante Dios, ante la Ley y ante los demás congéneres.

Se trata de pisotear y destruir nuestra conformación eidética, nuestra esencia. Quieren desaparecer al hombre. Vana pretensión del llamado transhumanismo que ahora quiere hacer de los humanos una simbiosis de hombre y máquina o, si se quiere, ingeniería genética y cuerpo humano. Se trata de destruir el alma, el intelecto, la razón crítica de los humanos, para que un reducido grupito de poderosos, sobre la tierra, se crea o coma el cuento, de que, realmente, ellos son los dueños del planeta y que pueden jugar a ser Dios.

Por ello, entre otras cosas, no podemos permitirnos las distorsiones de la sexualidad humana, menos que el estado se apropie, en las escuelas públicas y privadas, del derecho natural de
los padres, de la familia, en enseñar esta educación “sexual” a sus hijos, derecho inalienable de la patria potestad. No podemos permitir que nos expropien los derechos propios de la familia, pues todo lo que se persigue es desnaturalizar al hombre, destruir su esencia y su capacidad espiritual.

Aunque el falso paradigma babélico subyace en nuestra sociedad, lo cierto de todo es que quienes juegan a ser dioses, quienes desafían al Creador y mancillan el nombre del Santo Jesús,
terminan victimizados por sus propias ínfulas y planes. Dios bendiga a la Patria!.

Por si no lo viste
La iglesia compartió su visión religiosa sobre este polémico tema. Foto: Cortesía Arquidiócesis de Panamá

Judicial

Iglesia felicita a CSJ por rechazo a matrimonio igualitario

05/3/2023 - 10:05 am

Opinión

El matrimonio: Un fallo constitucional y de mucha valencía

03/3/2023 - 12:00 am

Desde la Fundación Iguales  continuarán con su labor docencia en derechos humanos. Foto: EFE

Sociedad

'Matrimonio igualitario en Panamá es cuestión de tiempo'

04/3/2023 - 09:40 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

Hay culpables por tragedia en PH CostaMare. Foto: Archivos

Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Suspicacia por licitación de salas de hemodiálisis

La adenda suscrita incorpora modificaciones al contrato original. Foto: Cortesía MOP

Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".