
Fallece Miguel Á. Candanedo, exsecretario general de la UP
Francisco PazDestacado activista social, fue decano de la Facultad de Humanidades, secretario general de la Universidad de Panamá y hasta candidato a rector, en 1986.
Destacado activista social, fue decano de la Facultad de Humanidades, secretario general de la Universidad de Panamá y hasta candidato a rector, en 1986.
La entidad virtual tiene tres componentes bien marcados, la "no materia-energía-materia", estos elementos son inseparables.
En efecto, mal que nos pese, defendiendo la belleza también estamos asegurando nuestro futuro común. En este sentido, nos llena de alegría que desde la fundación de las Naciones Unidas, el desarme y el control de armamentos hayan desempeñado un papel esencial en la prevención y en la resolución de las crisis y los conflictos armados.
Las cuatro nobles verdades son reflexiones que el Buda Gautama tuvo acerca del infinito ciclo de vida y muerte. La primera de estas máximas es que vivimos rodeados de sufrimiento, mortificaciones y pesar, el nacimiento, la muerte, la enfermedad, el no conseguir lo que se desea, alejarse de lo que uno quiere, apegarse a lo indeseable es sufrimiento.
Hemos, en esta corta línea existencial en la que navegamos, construido catedrales y puentes, barcos y carreteras; nos hemos peleado con los elementos más indomables y con los animales más peligrosos y cuando vencimos al enemigo llamado mundo, cuando fijamos nuestra bandera en la cúspide de la montaña de la vida, nos miramos y nos dimos cuenta de que no cabíamos todos.
ero ese espíritu murió hace mucho, se disolvió en la niebla de la desesperación para darle paso a la triste apatía; la puñalada que hirió de muerte aquella jovial aura que hacía que el almíbar del sol se derramara sobre la tierra fue en realidad un pequeño, cancerígeno y virulento, parásito que dejamos que se colara en nuestra alma.
Ganar perdiendo no es otra cosa que llevar a cabo una vida digna, trabajar con ahínco por un propósito superior, sabiendo siempre que tendremos problemas en el camino pero que la recompensa valdrá la pena.
"La noción de crisis civilizatoria es importante porque con ella se quiere enfatizar que estamos asistiendo al agotamiento de un modelo de organización económica, productiva y social, con sus respectivas expresiones en el ámbito ideológico, simbólico y cultural".
ste utensilio nos alienta a seguir caminando, usándolo como muleta para nuestro inconsciente. Una linterna que alumbra parte del camino que tenemos delante, asegurándonos el próximo paso.
No encontrando el tiempo durante mi carrera por estar ocupado en otros menesteres, al acogerme a la jubilación me matriculé en el curso de fotografía profesional del New York Institute of Photography, encontrando nueva relevancia en mis diarias tomas.