Skip to main content
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Visitar a ciegas el Museo de Frida Kahlo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte popular / Discapacidad / Frida Kahlo / Museo

Arte y cultura

Visitar a ciegas el Museo de Frida Kahlo

Publicado 2019/08/19 00:00:00
  • Elodia Muñoz opinion@epasa.com

La abrumadora vida de Frida Kahlo, generada propiamente por su naturaleza y aunada a su discapacidad física, lo deja inmortalizado en cada muestra exhibida en la Casa Azul, es el consuelo a su alma y la mejor manera de decirle al mundo, “yo estoy Aquí”.

Fotografías de la exposición

Fotografías de la exposición "Frida Kahlo: A través del lente de Nickolas Muray" en las Galerías del Palacio, en la ciudad de Puebla, México. Foto: EFE.

La pintura para la mayoría de los artistas constituye el lenguaje perfecto para modelar sus propias necesidades.

Disfrutar el paseo al Museo de Frida Kahlo, un centro turístico muy reconocido en ciudad de México, innegablemente fascinante.

Lastimosamente esta galería no cuenta con visita guiada, por lo que a través de mis familiares iré narrando lo que a continuación describo: Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6 de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una pintora mexicana.

Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis, la que la convirtió en una mujer con Discapacidad motriz, acentuándose por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.

Frida Kahlo, nombre de la artista de Coyoacán, llevó una vida poco convencional.

VEA TAMBIÉN: Filosofía del amor

Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento.

Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, como la Columna Rota, el Collar de Espinas, Moisés y el Venado Herido entre otras, en  los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.

La obra de Frida y la de su marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.

Ambos compartieron el gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas, inspirando a otros pintores mexicanos del periodo posrevolucionario.

La mayor parte de sus cuadros se ocupa sobre sus experiencias o fueron comisiones de, o concebidos como regalos para, personas específicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Todos pertenecemos a un todo mayor

Su creciente importancia en el último cuarto del siglo XX, cuando pasó de ser una artista que interesaba sobre todo a sus compatriotas a ser la mujer latinoamericana más famosa de la historia”.

La abrumadora vida de Frida Kahlo, generada propiamente por su naturaleza y aunada a su discapacidad física, lo deja inmortalizado en cada muestra exhibida en la Casa Azul, es el consuelo a su alma y la mejor manera de decirle al mundo, “yo estoy Aquí”.

La impresión que nos llevamos los visitantes del arte de Kahlo, es una experiencia insuperable, nos identificamos con otro ser humano" que ha tenido, como cualquier persona, "experiencias difíciles.

Muestra su valentía, pasión, solidaridad, frustración por los desposeídos, también su dolor y la esperanza por un mundo mejor, tal como lo leímos en una de sus pinturas, La memorable frase: "Cada tic-tac es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite.

Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es solo saberla vivir.

"Que cada uno lo resuelva como pueda”, Frida Kahlo, pues agregaría las memorables palabras de Jorge Celedón, a pesar que el tiempo quiera borrarnos de la lista, ¡qué bonita es esta vida!

Comunicadora social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Panamá enfrente a Uruguay este jueves en la Arena Roberto Durán. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".